Martín Prado “Quiero dejar una huella”

932

(Miaminews24).- Martín Prado es uno de esos peloteros que con solo verlo, inspira respeto. Su manera pausada de realizar su rutina de entrenamientos, además del liderazgo que mantiene sobre los jóvenes en los Marlins de Miami es símbolo de madurez.

Luego de una temporada 2017, en la que se limitó a ver nada más 37 juegos de acción, debido a las lesiones en sus piernas, ha regresado a este 2018 con otro punto de vista, al cumplir su 13ª temporada en las Grandes Ligas. Ahora, su función dentro de la franquicia no es nada más dar batazos y ayudar en la producción del equipo. También le ha tocado asumir el rol de capitán y consejero para esta nueva generación en Miami.

“He sido suficientemente afortunado en poder jugar todos estos años y en este nivel”, resaltó Prado. “Llegó el momento en el que uno tiene que traspasar información a esas nuevas mentes. Formar parte de ese rol me hace devolverle todo lo que el beisbol me ha dado a mí”.

Y es que la carrera de Martín Prado ha sido un tanto privilegiada por estar rodeada de grandes peloteros, que en su momento les sirvieron de mentores. En su debut en la gran carpa, tuvo el honor de compartir clubhouse con el Salón de la Fama, Chipper Jones. Mientras que en su paso por los Yanquis de Nueva York, en 2014, fue fiel compañero de Derek Jeter, sin duda, dos mentes que le brindaron un gran apoyo al oriundo de Maracay (Ara).

Sus 34 años de edad dicen mucho. Prado está claro en que desea jugar unos años más y tiene como meta impactar a esa nueva generación que viene emergiendo en las Grandes Ligas. “Yo solo le pido a Dios que me dé salud para terminar mi carrera sano”, destacó. “En realidad quiero impactar a esos peloteros jóvenes que vienen subiendo, además de los fanáticos y utilizar ese mensaje para crear paz en la sociedad. De alguna forma los niños y los aficionados nos ven como héroes, pero a veces no sabemos cargar con esa etiqueta y esa cualidad. Mi meta es dejar una huella y formar parte de ese rol me hace devolverle todo lo que el beisbol me ha dado a mí”, recalcó.

 

Cambio de rutina

Si bien es cierto, la carrera de Prado ha estado plagada de lesiones, eso es pasado para el criollo. Ahora le toca enfrentar un nuevo capítulo de vida profesional, pero con ciertos cambios en la rutina.

“He minimizado ese trabajo pesado para las piernas”, indicó el aragüeño. “Cuando uno es más joven y tiene una lesión, la recuperación es más rápida. Cuando uno tiene más millas, tiene que ser consciente del trabajo pesado y enfocarse en lo funcional”.

Prado espera terminar sano esta temporada, pues ve con buenos ojos esta camada de los Marlins, en un futuro cercano. “Estos peloteros jóvenes quieren aprender y su meta es establecerse en el mejor nivel”, apostilló.

Con información de LED.

Miaminews24.