Estas 15 nuevas leyes entran en vigor en Florida este 1 de julio

56
Foto: Getty Images

Más de 100 nuevas leyes entran en vigor en Florida este 1° de julio de 2025. Las medidas abarcan desde el maltrato animal hasta la educación, desde parques estatales hasta la navegación.

Estas son algunas de las leyes más importantes que entrarán en vigor el martes:

SB 1514 – EpiPens y planes de emergencia en las escuelas

Las escuelas públicas, desde preescolar hasta octavo grado, deberán contar con planes de acción de emergencia y una cantidad adecuada de personal escolar y contratado, capacitado en la administración de reacciones alérgicas con Anaphylaxis.

El plan de acción debe estar vigente y accesible en todo momento cuando los estudiantes se encuentren en las instalaciones escolares o participen en actividades patrocinadas por la escuela.

Ejemplos de casos en los que el plan de acción debe estar vigente y accesible en la escuela del estudiante incluyen:

  • Actividades extracurriculares
  • Deportes
  • Bailes escolares
  • Programas contratados antes o después de la escuela en la escuela del estudiante.

SB 1070 – Electrocardiogramas para estudiantes atletas | «Ley de Segunda Oportunidad»

Los estudiantes atletas deberán presentar evaluaciones médicas y electrocardiogramas antes de participar en actividades deportivas y no podrán participar en ninguna competencia deportiva interescolar, práctica escolar, prueba, entrenamiento u otra actividad sin presentar evaluaciones médicas.

Se aplica una exención cuando los padres se oponen por motivos religiosos o obtienen un certificado de excepción médica.

En Miami-Dade, la junta escolar aprobó por unanimidad las pruebas cardíacas obligatorias para los estudiantes atletas después de que un atleta de una escuela privada sufriera un paro cardíaco repentino.

HB 597 – Control de la diabetes en las escuelas

Esta ley detalla que un estudiante que haya proporcionado una autorización escrita de sus padres y un médico puede llevar consigo suministros y equipos para la diabetes y ocuparse del control y cuidado de su diabetes mientras esté en la escuela, participando en actividades escolares o en el transporte hacia y desde la escuela o actividades escolares.

La autorización escrita debe indicar los suministros y equipos para la diabetes que el estudiante llevará consigo.

Las escuelas también pueden almacenar, mantener y proporcionar acceso inmediato a enfermeros o personal capacitado, un suministro de glucagón no designado para el tratamiento de estudiantes con diabetes que experimenten una emergencia hipoglucémica.

HB 593 – Perros peligrosos | «Ley Pam Rock»

Esta ley se firmó tras la muerte de Pamela Rock, una trabajadora del correo que falleció tras ser atacada por una jauría.

Ahora, los dueños de perros considerados peligrosos deben identificar sus animales con microchip, asegurarlos y contar con un seguro de responsabilidad civil de, al menos, $100,000.

Además, si se investiga el comportamiento de un animal, las autoridades podrán llevárselo. Y si un perro clasificado como peligroso ha sido entregado a las autoridades, estas podrán practicarle la eutanasia humanitaria.

Esta ley también establece sanciones más severas para los dueños que no entreguen a su perro después de un delito o no se presenten después de que el perro haya causado lesiones graves.

HB 255 – Crueldad animal agravada | «Ley Dexter»

La Ley Dexter exige al Departamento de Policía publicar en línea los nombres de las personas que hayan infringido las leyes de crueldad animal.

Lleva el nombre de un perro encontrado decapitado en la playa de Fort DeSoto días después de ser adoptado del Refugio de Animales del Condado de Pinellas, según WFLA, afiliada de NBC.

El proyecto de ley también aumenta las sanciones penales por crueldad animal grave.

HB 351 – Exceso de velocidad peligrosa

Esta nueva ley impone sanciones y penas de prisión por exceso de velocidad, al exceder el límite de velocidad en 50 millas por hora y 100 millas por hora.

Una persona condenada por exceso de velocidad peligrosa enfrentará una pena de prisión de hasta 30 días y/o una multa de $500. Una segunda condena o posteriores se castigarán con hasta 90 días de prisión y/o una multa de $1,000.

HB 913 – Asociaciones de condominios y cooperativas

El proyecto de ley de amplio alcance (HB 913), aprobado por unanimidad por la Cámara de Representantes y el Senado en abril, se elaboró ​​después de que residentes y asociaciones de condominios argumentaran que las leyes aprobadas tras el derrumbe de Champlain Towers South en Surfside estaban incrementando los costos.

El gobernador DeSantis declaró el mes pasado que, si bien las leyes tenían buenas intenciones, planteaban dudas sobre la asequibilidad.

La ley extenderá por un año el plazo para los estudios de integridad estructural. También permitirá una pausa temporal en la financiación de la reserva durante dos años inmediatamente después de una inspección importante y otorga a las asociaciones de condominios flexibilidad para cumplir con los requisitos de reserva.

También permitiría a las asociaciones utilizar líneas de crédito o préstamos para cumplir con las obligaciones de reserva si la mayoría de los propietarios lo aprueba.

HB 289 – Seguridad en la navegación | «Ley Lucy»

El gobernador Ron DeSantis firmó la «Ley Lucy», un proyecto de ley que lleva el nombre de una estudiante de 17 años del sur de Florida que falleció en un accidente náutico, y que busca mejorar la seguridad de los navegantes.

La medida establece un marco claro de sanciones para la navegación imprudente, acorde con la normativa vigente. También añade una pena mínima obligatoria de 4 años de prisión por homicidio involuntario por navegar bajo la influencia del alcohol.

Además, exige que cualquier operador de embarcación declarado culpable de una infracción náutica, ya sea penal o no, reciba formación sobre seguridad en la navegación.

SB 1388 – Embarcaciones | “Ley de Libertad para Navegantes”

La “Ley de Libertad para Navegantes” prohibe a las fuerzas del orden detener una embarcación sin causa probable o sospecha de infracción.

La ley exige que la FWC y el DMV fabriquen una calcomanía de inspección de seguridad “Florida Freedom Boater”, que los navegantes recibirán una vez que se determine que su vehículo cumple con los requisitos de porte y uso de equipo de seguridad.

El gobernador Ron DeSantis afirmó que su objetivo con este cambio es reducir la tensión entre los navegantes y las fuerzas del orden.

Además, la legislación impide que los gobiernos locales prohíban el uso o la venta de embarcaciones a gasolina.

HB 279 – Denuncias falsas

Esta ley sanciona a quienes realizan llamadas de swatting, aumentando las sanciones por el uso indebido de los sistemas de comunicación de emergencia.

El nuevo mandato sanciona específicamente las llamadas de swatting, que consisten en realizar una llamada de emergencia falsa y la policía responde.

La ley tipifica como delito grave de segundo grado las denuncias falsas que resulten en una muerte, y como delito grave de tercer grado las denuncias falsas que resulten en lesiones graves.

Para quienes sean reincidentes, se impondrán cargos más severos, incluyendo el pago de indemnizaciones a las fuerzas del orden y la compensación a las víctimas.

SB 994 – Requisitos de educación para la licencia de conducir

La nueva ley obliga a los adolescentes de Florida a tomar un curso de educación vial para obtener su permiso de aprendizaje. El programa, nombrado como Educación Vial y Seguridad Vial (DETS), está dirigido a personas de 15 a 17 años, y comenzará el 1 de agosto.

Anteriormente, los jóvenes solo necesitaban tomar el curso de Concienciación sobre Drogas, Alcohol y Tráfico (DATA).

El nuevo programa estará disponible el 1 de julio; sin embargo, se aceptarán tanto el TLSAE/DATA como el DETS durante un mes.

HB 259 – Celebraciones especiales | «Día de Concientización sobre el Fentanilo»

La nueva legislación establece el 21 de agosto como el «Día de Concientización y Educación sobre el Fentanilo».

Los legisladores implementaron el proyecto de ley para crear conciencia sobre los peligros del fentanilo y las posibles sobredosis.

El día anima a ciertos lugares y escuelas públicas a patrocinar o promover eventos sobre el tema e incluir educación al respecto.

HB 549 – Golfo de América

Esta ley exige que cada agencia estatal actualice su material geográfico para reflejar la nueva designación federal del «Golfo de México» como «Golfo de América».

«Los materiales didácticos… y las colecciones de los centros de medios de la biblioteca que sean adoptados o adquiridos a partir del 1 de julio de 2025 por una junta escolar de distrito o la junta directiva de una escuela chárter deben reflejar» el cambio, según el texto del proyecto de ley.

Anteriormente, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 20 de enero para cambiar el nombre de «Golfo de México» a «Golfo de América». Esto llevó a los gobiernos estatales y locales a modificar sitios web, documentos y otros elementos para reflejar los cambios.

HB 209 – Ley de Preservación de Parques Estatales

Esta legislación establece protecciones para impedir que los promotores inmobiliarios construyan establecimientos como campos de golf, hoteles y canchas de pickleball en cualquiera de los 175 parques estatales de Florida.

La orden no prohibirá todo tipo de desarrollo, pero los parques estatales de Florida solo se utilizarán para proyectos de conservación que promuevan actividades al aire libre, como senderismo, acampada, kayak y observación de aves.

SB 700 – Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor | «Ley Agrícola de Florida»

DeSantis firmó la ley que prohíbe a los gobiernos locales añadir flúor a sus sistemas de agua, convirtiéndose en el segundo estado del país, después de Utah, en implementar una prohibición estatal de este mineral y otros aditivos.

El flúor es un mineral que se ha añadido al agua potable durante generaciones para fortalecer los dientes y reducir las caries, reemplazando los minerales perdidos durante el uso y desgaste normal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Añadir bajos niveles de flúor al agua potable se ha considerado durante mucho tiempo uno de los mayores logros de salud pública del siglo pasado.

El condado de Miami-Dade votó a favor de eliminarlo del agua potable en mayo.

Con información de Telemundo 51

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

Twitter: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com