¿Tu perro se siente solo? Esto es lo que revela la ciencia sobre su comportamiento

46
Señales que indican que tu perro se siente solo, según la ciencia. | Foto: Adobe Stock

Cada perro es único, pero ciertos patrones de conducta permiten entender mejor su mundo emocional. Investigaciones recientes destacan que la soledad puede afectar seriamente su bienestar, incluso si los dueños no siempre logran percibirlo.

Aunque muchas personas creen conocer perfectamente a sus mascotas, hay señales sutiles que podrían pasar desapercibidas y que, según expertos, son indicios de malestar o incluso de un estado depresivo. La clave está en comprender qué entiende un perro por “compañía”.

Más allá del afecto humano, lo que realmente impacta en la calidad de vida de un perro es el contacto regular con otros de su especie. Compartir paseos, juegos o simplemente coincidir en espacios con otros canes cumple una función emocional profunda para ellos.

El investigador Noah Snyder-Mackler, de la Universidad Estatal de Arizona, lideró un estudio con más de 20.000 perros y sus cuidadores. Los resultados, publicados en la revista Evolution, Medicine, and Public Health, revelaron que los perros que tienen oportunidades de socializar —ya sea en casa o en paseos— presentan mejor salud general, especialmente a medida que envejecen.

El bienestar del perro también está influenciado por el entorno: la estabilidad del vecindario, la presencia de niños o adultos en casa, los ingresos familiares, y la edad de los cuidadores pueden marcar la diferencia.

Señales de alerta y consejos


• Comportamientos destructivos, ansiedad o apatía pueden ser signos de aislamiento.
• Establecer rutinas de paseo que incluyan contacto con otros perros es fundamental.
• No siempre es necesario adoptar otro perro; basta con generar espacios de socialización frecuentes.
• Visitar parques caninos o participar en caminatas grupales puede mejorar su estado de ánimo notablemente.

Entender sus necesidades sociales es tan importante como atender su alimentación o salud física. Un perro que se siente acompañado es, sin duda, un perro más feliz.

Con información de TN

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com