La serie «Chespirito: Sin querer queriendo» ya está disponible en Max y, desde su primer episodio, ha generado una ola de nostalgia en millones de hogares latinoamericanos. Interpretar a Roberto Gómez Bolaños, el genio detrás de personajes icónicos como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, fue una tarea inmensa. Sin embargo, el actor Pablo Cruz asumió el reto con gran compromiso y una conexión personal con la historia que iba a contar.
«Fue un momento de absoluta gratitud y de decir inmediatamente que sí», comentó Cruz en abril, durante los Premios Platino, en una entrevista exclusiva con Us Weekly en Español. Sin embargo, no ocultó sus dudas iniciales: «¿Cómo voy a hacer para poderme meter en la piel de este ídolo?».
Cruz, de 41 años, implementó un ritual meticuloso para transformarse en el comediante mexicano. «Me despertaba a las 4:30 de la mañana, me rasuraba y me quitaba todo el pelo para parecerme más a él. Me ponían el prostético de nariz, los pupilentes…», detalló. Además, adoptó una particular dieta: «Era tratar de comer un poquito como comería el Chavo (…) Me echaba un sándwich de jamón en el desayuno, otro antes de cortar a comer, y uno más en la noche después de trabajar».
El Legado Emocional de Chespirito y el Admirador Detrás de la Interpretación
Más allá de la preparación física, Cruz encontró en el universo de Chespirito un valor emocional profundo que sigue conectando con el público. «La parte familiar, que se puede gozar en familia y que se puede gozar todos juntos, eso me gusta», aseguró. Aunque admite que de niño no veía los programas con tanta frecuencia, su admiración creció con los años. «Siempre mi favorito ha sido ‘El Chapulín Colorado’, que es este superhéroe torpe, inútil, con muchos obstáculos propios para poder lograr sus objetivos. Me gusta esa historia», compartió con una sonrisa.

La producción, supervisada por Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, retrata con sensibilidad los desafíos y logros del célebre creador. «Fue también un pionero en aplicar el croma de esa manera en la comedia en televisión latinoamericana», reconoció el actor, resaltando el ingenio técnico de Gómez Bolaños.
Con una cuidada estética de época y la aparición de personajes entrañables como La Chilindrina, Quico y el propio Chavo, «Chespirito: Sin querer queriendo» busca revivir una época dorada del entretenimiento latinoamericano. La serie se propone mostrar la complejidad del hombre detrás de unos personajes y episodios que trascendieron generaciones, clases sociales y fronteras, sin idealizar su figura.
La serie «Chespirito: Sin querer queriendo» se estrenó el 5 de junio y se emite todos los jueves por Max.
Con información de El Nuevo Herald
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com