FBI descarta asesinato de Epstein y su lista de implicados

47
Cortesía: antena3.com

Jeffrey Epstein no fue asesinado, no extorsionó a personalidades destacadas y no poseía una «lista de clientes»según un informe que fue publicado el lunes por el Buró Federal de Investigaciones y el Departamento de Justicia.

Esto contradice la información que circula ampliamente en la red sobre su supuesta «muerte» (asesinato) en prisión, donde el financista estadounidense ya había sido acusado de explotación sexual de menores y abusos, un caso que involucraba a figuras relevantes de la política, la industria del entretenimiento y la realeza.

Se afirma que el gobierno llevó a cabo una «evaluación detallada» de las evidencias relacionadas con el caso Epstein, quien supuestamente «se quitó la vida» en 2019 mientras estaba encarcelado en Nueva York, según lo indicado por las agencias en un memorando común.

El caso de Epstein ha estado rodeado de especulaciones sobre sus posibles relaciones con personas influyentes en la política, la realeza y el ámbito económico.

Un informe genera más dudas y conjeturas
El informe, difundido por Axios, desmiente una de las teorías principales que sostiene que no se trató de un suicidio, sino de un homicidio. «Tras una investigación, los agentes del FBI llegaron a la conclusión de que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda», afirman los autores del documento, algo que muchas personas no aceptan en la actualidad.

Las grabaciones de video de la noche de su fallecimiento no muestran a nadie entrando en su celda hasta que encontraron su cuerpo por la mañana.

Las agencias sostienen que las pruebas indican que Epstein «hizo daño a más de 1. 000 víctimas», pero ninguna señala a «terceros».

Asimismo, «se niega la existencia» de una «lista de clientes» y la posibilidad de que el exgerente de fondos de inversión «extorsionara a figuras relevantes«.

Durante el juiciola enigmática lista fue mencionada en varias ocasiones por los fiscales.
La exasistente de Epstein, Ghislaine Maxwell, fue declarada culpable en este caso por múltiples cargos, incluyendo tráfico sexual de menores.

Entre las personas vinculadas a Epstein se encontraba el príncipe británico Andrés, quien en febrero de 2022 llegó a un acuerdo para resolver una demanda civil presentada en EE. UU. por Virginia Giuffre, quien alegaba haber sido agredida sexualmente por él cuando tenía 17 años.

Giuffre, que acusó a Epstein de convertirla en esclava sexual, también «se quitó la vida» en su hogar en Australia en abril.

Sin embargo, la lista, que aparentemente existía porque los fiscales la mencionaron continuamente durante el juicioincluía alrededor de 150 asociados de Epstein cuyos nombres se revelarían, pero que parece que ya no se haráSe mencionaba en filtraciones periodísticas que había nombres como Hillary y Bill Clinton.

Informción de diariolasamericas.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com