- En una operación que parece sacada de un guion de espionaje, fuentes no oficiales revelan que el régimen de Nicolás Maduro habría enviado un avión a El Salvador cargado con presos estadounidenses, en una maniobra estratégica que podría alterar el equilibrio político en la región. Según informes preliminares, en esta misma aeronave también habrían sido trasladados migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), con la finalidad de ser repatriados a Venezuela.
- Desde las primeras horas del viernes 18 de julio, las redes sociales se inundaron de rumores sobre un intercambio sin precedentes: Maduro entregaría a algunos de sus presos en Estados Unidos a cambio de la liberación de venezolanos encarcelados en El Salvador. Aunque aún no hay confirmación oficial, esta operación ha generado un revuelo internacional, alimentando especulaciones sobre una negociación secreta que podría tener profundas repercusiones en la política regional.
- El periodista Emmanuel Rincón fue uno de los primeros en divulgar la noticia en su cuenta de X: “Se acaba de efectuar una operación de intercambio de los rehenes estadounidenses en poder de Maduro y algunos venezolanos en el Cecot de El Salvador”. La información indica que el avión habría llegado en la madrugada, y que, en un movimiento sin precedentes, los gobiernos de Nayib Bukele y Donald Trump estarían permitiendo el abordaje de migrantes venezolanos presos, con la esperanza de que regresen a su país.
- Por su parte, la comunicadora Carla Angola añadió que aún no hay detalles claros sobre si esta operación incluye también a presos políticos venezolanos, como ha sugerido Bukele en sus declaraciones. La tensión crece ante la posibilidad de que esta maniobra sea solo la punta del iceberg en una serie de negociaciones que podrían redefinir las relaciones entre Venezuela, EE.UU. y sus aliados en la región.
- El New York Times ya había mencionado en días pasados estas conversaciones secretas, señalando que Maduro, pese a su insistencia en mantener el control sobre Chevron, no habría logrado obtener lo que buscaba. La gran incógnita ahora es: ¿Qué gana realmente Maduro con este intercambio? Algunos analistas sugieren que podría tratarse de una estrategia para mantener viva la narrativa de que aún tiene influencia en Washington, enviando un mensaje de poder y negociación en medio de la crisis.
- Lo que está claro es que estamos ante un movimiento que podría marcar un antes y un después en la política de presos y negociaciones internacionales en la región. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿Qué más está por venir en este juego de poder y diplomacia clandestina?
Informción de diarioversionfinal.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com