Prisioneros a casa: Estados Unidos y Venezuela concretan un gran intercambio

54
Foto: El Debate

Un importante intercambio de prisioneros se llevó a cabo el viernes entre Estados Unidos y Venezuela, marcando un momento significativo en las tensas relaciones entre ambos países. Washington logró la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, el último grupo conocido de estadounidenses en prisión en la nación sudamericana.

A cambio, el gobierno de Trump facilitó el retorno a Venezuela de aproximadamente 250 ciudadanos venezolanos que habían sido deportados y retenidos en El Salvador.

Detalles del Intercambio y Reacciones

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la liberación de los estadounidenses a través de sus redes sociales, anunciando que ya estaban «en camino a la libertad». En un comunicado, Rubio destacó la importancia del evento: «Hasta hoy, más estadounidenses estaban detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país del mundo. Ahora, cada estadounidense detenido injustamente en Venezuela es libre y está de regreso en nuestra patria».

Entre los ciudadanos estadounidenses liberados se encuentran Jorge Marcelo Vargas, Lucas Hunter y Wilbert Joseph Castañeda, nombres confirmados por un funcionario estadounidense. La hermana de Lucas Hunter, Sophie, compartió el alivio de su familia, explicando que su hermano había sido «secuestrado por guardias fronterizos venezolanos dentro de Colombia» en enero, mientras estaba de vacaciones practicando kitesurf. Por su parte, el hermano de Wilbert Joseph Castañeda, Christian, expresó su alegría y alivio, calificando a su hermano como «un hombre inocente que fue usado como ficha política por el régimen de Maduro», tras haber sido arrestado en Caracas en agosto de 2024.

La Repatriación de Venezolanos

El gobierno venezolano también confirmó la repatriación de 252 de sus ciudadanos. El presidente Nicolás Maduro informó que estos llegaron la noche del viernes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en dos vuelos procedentes de El Salvador.

La deportación de estos venezolanos a El Salvador en marzo había generado controversia. El gobierno de Trump había utilizado una autoridad especial de tiempos de guerra para deportar rápidamente a más de 200 venezolanos, quienes fueron confinados en la notoria megaprisión salvadoreña conocida como Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT). Abogados de inmigración y familiares expresaron su sorpresa y rechazo, ya que muchos de los detenidos no tenían antecedentes penales, a pesar de que Estados Unidos los había clasificado como miembros de bandas ilegales. Aún no se ha confirmado si estos venezolanos serán encarcelados a su llegada a su país de origen.

Un Proceso Complejo y Emocional

Un alto funcionario del gobierno estadounidense describió la operación como «al límite», dadas las complejidades de tratar con el régimen venezolano. «Estamos tratando con un régimen en el que, ya saben, siempre hay un grado de incertidumbre de su lado, un grado de incertidumbre de nuestro lado, y las cosas que normalmente esperarías que se desarrollen de manera normal tienden a no hacerlo», comentó el funcionario, añadiendo que la parte venezolana «tuvo que hacer una última jugada para retrasar las cosas, porque es… una forma de mostrar poder para ellos». Sin embargo, concluyó que «al final del día, todo salió bien, todo está bien y todos están de regreso, a salvo, para reunirse con sus seres queridos».

El viernes por la tarde, funcionarios venezolanos también anunciaron la llegada de otro vuelo desde Texas con ciudadanos venezolanos, incluidos niños que habían sido separados de sus familias en Estados Unidos. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, anticipó «más movimiento» y nuevas llegadas.

Las familias de los deportados en Venezuela recibieron la noticia con gran emoción. Mariyin Araujo, esposa de Jerce Reyes, un exfutbolista profesional de 35 años, expresó su felicidad: «Nos avisaron de esto apenas esta mañana; nuestro abogado nos informó en un grupo de WhatsApp con otras familias de los detenidos en el CECOT». Espera reencontrarse con su esposo y ya preparan una gran celebración familiar. De manera similar, Blanca Martínez, pareja de Miguel Ángel Rojas, manifestó su emoción por poder hablar con él después de cuatro meses.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también se pronunció en X, confirmando la liberación de «todos los ciudadanos venezolanos» detenidos en su país a cambio de «un número considerable de presos políticos venezolanos», así como ciudadanos estadounidenses. Un alto funcionario de la administración estadounidense confirmó la liberación de decenas de presos políticos venezolanos, y Estados Unidos «sigue apoyando la restauración de la democracia en Venezuela y pide la liberación de todos los presos políticos que aún permanecen detenidos».

El enviado especial de EE.UU. para rehenes, Adam Boehler, se encontraba en El Salvador para reunirse con el grupo de estadounidenses, quienes, según un funcionario, se encuentran en buen estado de salud, antes de su regreso a Estados Unidos.

Con información de CNN

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com