
Un joven de 22 años, originario de Cuba, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami cuando intentaba ingresar al país transportando ocultas en su cuerpo cuarenta aves vivas, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva adjunta de Operaciones de Campo de la CBP, calificó el suceso como un intento fallido que pone en riesgo la seguridad en la frontera, la salud pública y la fauna local, debido a la posible transmisión de enfermedades que afectan tanto a animales como a personas.
Aunque no se ha divulgado la especie de las aves, las imágenes difundidas por las autoridades muestran que varias de ellas murieron durante el ingreso ilegal.

Este no es un caso aislado en el aeropuerto de Miami. En 2020, otro individuo proveniente de Cuba fue arrestado por intentar ingresar dos aves silvestres escondidas dentro de un envase de vitamina C con orificios para que pudieran respirar. En esa ocasión, las aves eran tomeguines, una especie tropical protegida.
El contrabando de aves tropicales representa un problema mundial que amenaza la conservación de numerosas especies. Las autoridades estadounidenses han reiterado en múltiples ocasiones que el tráfico ilegal de vida silvestre y recursos naturales es un delito que se sanciona con rigor.
Además de generar indignación por el sufrimiento animal, estos incidentes alimentan percepciones negativas hacia los inmigrantes. En un contexto en que el gobierno estadounidense, bajo la administración Trump, ha intensificado las deportaciones y endurecido las políticas migratorias, estos hechos provocan debates y estigmatización en las redes sociales.
La CBP exhorta a no realizar este tipo de prácticas ilegales para proteger la salud pública y la biodiversidad.
Con información de Cuballama.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com