Inversionistas sudamericanos Impulsan mercado Inmobiliario de Florida

60

El mercado inmobiliario del sur de Florida se mantiene como un imán para los inversores extranjeros, y los compradores sudamericanos se han consolidado como una fuerza motriz. Un reciente análisis de la startup inmobiliaria Waltz ha revelado que factores como la seguridad jurídica, la estabilidad del mercado y la posibilidad de dolarizar los ahorros son las principales razones por las que los inversores de la región miran cada vez más hacia Florida como un destino ideal para sus capitales.

De acuerdo con el estudio, los principales compradores de propiedades en el sur de Florida provienen de Argentina, Colombia, Brasil y México. Sin embargo, el perfil del inversor argentino destaca de manera notable, ya que representa el 18% del total de transacciones extranjeras en Miami entre agosto de 2023 y julio de 2024. Este grupo de compradores demuestra un interés particular en la inversión, con un 91% de ellos adquiriendo propiedades. Un 68% de las transacciones se realizan al contado, con un precio promedio de las propiedades de 470.500 dólares. La mayoría de ellos optan por condominios en ubicaciones urbanas, un tipo de propiedad que se adapta a sus necesidades de inversión y rentabilidad.

A pesar de que el debate político en torno a la inmigración ha sido un tema recurrente en la política estadounidense, figuras como el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han impulsado medidas que han resultado favorables para el mercado inmobiliario. Estas políticas, centradas en la creación de un entorno favorable para la inversión, han facilitado el proceso para los compradores extranjeros y han contribuido a que la demanda internacional no se vea afectada.

Yuval Golan, CEO y fundador de Waltz, ha destacado que la plataforma que lidera busca simplificar el complejo proceso de inversión para los extranjeros, comparando su servicio con la facilidad que el comercio electrónico ha traído a las compras en línea. Con esto, la empresa busca hacer que la inversión en el mercado inmobiliario de Florida sea accesible para un mayor número de personas.

En resumen, los datos confirman que, a pesar de las fluctuaciones políticas y económicas, los inversionistas sudamericanos siguen viendo en el sur de Florida un refugio seguro y una oportunidad de crecimiento para su capital. La combinación de una economía estable, un entorno legal seguro y la posibilidad de dolarizar sus activos ha creado un escenario ideal para que el flujo de capitales provenientes del sur del continente continúe impulsando el mercado inmobiliario de la región.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes SocialesInstagram: @madridnews24.officialX : @madridnews24_