Un análisis del costo de vida en Miami revela que el precio de productos y servicios cotidianos ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, un fenómeno que refleja la alta inflación en el sur de Florida. Un medidor de precios de La Nación, con fecha del 9 de agosto de 2025, muestra cómo el encarecimiento de la vida se manifiesta en productos tan comunes como un café, un sándwich o el acceso a actividades de ocio.
El artículo destaca que, aunque algunos productos, como un pastelito o ciertos batidos, lograron mantener su precio, la mayoría ha subido considerablemente en los últimos tres años. Por ejemplo, un café con leche en el famoso restaurante Versailles ha pasado de costar US $1.75 a US $3.25 en 2025. De manera similar, el sándwich tradicional Pubsub de Publix, que en 2022 se vendía por US $9.49, ahora tiene un precio de US $11.99.
Otros ejemplos de este aumento en los precios incluyen los rollos de canela de Knaus Berry Farm, el precio de un mojito en el bar Mofongo y el costo de las entradas para atracciones como el Zoológico de Miami o los partidos de los Miami Dolphins.
El texto explora los factores que impulsan esta inflación, señalando un mercado laboral ajustado, las tasas de interés elevadas y el encarecimiento generalizado de los insumos como las principales causas. Además, se menciona brevemente el posible impacto que podrían tener los nuevos aranceles del expresidente Donald Trump en los precios al consumidor en todo Estados Unidos.
Foto Brandon Bell/Getty Images
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com