La tormenta tropical Erin, un sistema que se mueve por el Atlántico, tiene la posibilidad de convertirse en el primer huracán de gran intensidad de la temporada este fin de semana. Sin embargo, la mayoría de los modelos a largo plazo predicen que la tormenta se alejará de Florida.
A pesar de esta tendencia, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que aún existe incertidumbre en el pronóstico, especialmente más allá de una semana. Los meteorólogos señalan que, en un rango de cuatro a cinco días, los pronósticos de trayectoria tienen un margen de error promedio de entre 150 y 215 millas.
No obstante, los meteorólogos locales se muestran optimistas de que Erin hará un giro que lo alejará de Estados Unidos. Denis Phillips, meteorólogo jefe de ABC Action News, indicó en una publicación de Facebook que los posibles impactos en el país probablemente se limiten a un fuerte oleaje.
De manera similar, Jeff Berardelli, meteorólogo jefe de WFLA, mencionó que las más recientes ejecuciones de los modelos del conjunto europeo muestran que Erin no impactará a Estados Unidos. Según Berardelli, solo unos pocos modelos estadounidenses amenazan la costa, y estos son casos aislados, lo que representa «un acuerdo muy bueno y una mejora respecto a ayer».
La trayectoria de la tormenta se había acercado ligeramente al Caribe el martes, pero se ha mantenido estable desde entonces. Los modelos a largo plazo continúan siendo considerados poco fiables debido a la cantidad de variables más allá del séptimo día.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com