Una orden del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) para eliminar todos los cruces peatonales con los colores del arcoíris y otro tipo de arte callejero desató una fuerte controversia en todo el estado.
La directiva, que fija como fecha límite los primeros días de septiembre, amenaza con retirar millones de dólares en fondos estatales a las ciudades que no cumplan.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, calificó la medida como necesaria para evitar el uso de las carreteras con fines políticos y garantizar la seguridad vial, pero críticos la califican como un acto discriminatorio.
La polémica alcanzó su punto más álgido durante la noche del 21 de agosto de 2025, cuando equipos de trabajo estatales, sin previo aviso a las autoridades de Orlando, pintaron de negro el cruce peatonal que conmemoraba a las 49 víctimas del tiroteo en la discoteca Pulse.
Este cruce arcoíris, instalado por el propio estado en 2017 como parte del memorial del ataque más mortífero contra la comunidad LGBTQ+ en la historia de Estados Unidos, se convirtió en el epicentro del conflicto.
En respuesta, activistas y residentes repintan repetidamente el cruce con tiza, en un ciclo de resistencia comunitaria. «Pueden borrar la pintura, pero no pueden borrar el orgullo», declaró Brandon Wolf, sobreviviente de la masacre.
Información de Diario Las Américas
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com