Drama, récords y polémica: Los momentos clave de los Emmy 2025

48

La edición 2025 de los Premios Emmy se transformó en algo más que una simple celebración del mejor cine televisivo. La ceremonia, celebrada en el Peacock Theater de Los Ángeles, fue escenario de una contundente denuncia política por parte de dos de sus figuras más destacadas: Javier Bardem y Hannah Einbinder.

Desde la alfombra roja, el actor español Javier Bardem, nominado por su papel en Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez, hizo una poderosa declaración al lucir un pañuelo palestino (keffiyeh) y alzar la voz contra el conflicto en Gaza. En sus declaraciones a la prensa, Bardem fue categórico: «No puedo trabajar con alguien que justifique o apoye el genocidio. Así de simple», en referencia a su compromiso con la iniciativa «Film Workers for Palestine» y su postura de boicot a las empresas cómplices. El actor llamó a un bloqueo comercial y diplomático contra Israel para detener lo que, según la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio, es un «genocidio en curso».

El mensaje de Bardem fue amplificado en el escenario por la actriz Hannah Einbinder, ganadora a Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Comedia por su trabajo en Hacks. Al final de su discurso, la actriz judía soltó un potente «Free Palestine», que resonó en el teatro y se convirtió en uno de los momentos más comentados en redes sociales. El gesto de Einbinder, que también lució un pin de «Artists4Ceasefire», subrayó su convicción de que es su «obligación como persona judía distinguir a los judíos del estado de Israel».

A pesar de la carga política, la gala también honró a los grandes talentos de la pantalla chica. La joven promesa Owen Cooper, de 15 años, sorprendió al llevarse el Emmy a Mejor Actor de Reparto en una Serie Limitada o Película por su papel en la aclamada serie de Netflix ‘Adolescencia’. Con este galardón, Cooper se convierte en el ganador más joven de su categoría, superando a rivales de la talla del propio Javier Bardem. Su emotivo discurso, en el que aseguró que «si sales de tu zona de confort, puedes conseguir cualquier cosa», inspiró a la audiencia.

Por su parte, las producciones ‘Adolescencia’ y ‘The Studio’ se alzaron como las grandes vencedoras de la noche. Mientras la primera dominó las categorías de drama y serie limitada, la sátira hollywoodiense ‘The Studio’ batió el récord de victorias para una comedia en una sola temporada, con un total de 13 premios.

En una velada que mezcló el brillo de Hollywood con el activismo político, los Emmy 2025 demostraron que la televisión es un reflejo de los debates más urgentes de la sociedad.

Esta es la lista de ganadores de los Emmy de este año 2025:

  • Serie dramática: ‘The Pitt’
  • Actor principal de serie dramática: Noah Wyle, ‘The Pitt’
  • Actriz principal de serie dramática: Britt Lower, ‘Separación’ (‘Severance’)
  • Actor de reparto en una serie dramática: Tramell Tillman, ‘Separación’
  • Actriz de reparto en una serie dramática: Katherine LaNasa, ‘The Pitt’
  • Dirección de serie dramática: Adam Randall, ‘Caballos lentos’ (‘Slow Horses’)
  • Guión de serie dramática Dan Gilroy, ‘Andor’
  • Serie de comedia: ‘The Studio’
  • Actor principal en una serie de comedia: Seth Rogen, ‘The Studio’
  • Actriz principal de comedia: Jean Smart, ‘Hacks’
  • Actriz de reparto en una serie de comedia: Hannah Einbinder, ‘Hacks’
  • Actor de reparto en una serie de comedia: Jeff Hiller, ‘Alguien en algún lugar’
  • Dirección de una serie de comedia: Seth Rogen y Evan Goldberg, ‘The Studio’
  • Guión para una serie de comedia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Pérez, ‘The Studio’
  • Serie limitada, serie antológica o película: ‘Adolescencia’
  • Actor principal en una serie limitada, serie antológica o película: Stephen Graham, ‘Adolescencia’
  • Actriz principal de serie limitada, antología o película: Cristin Milioti, ‘El pingüino’
  • Actor de reparto en una serie limitada, serie antológica o película: Owen Cooper, ‘Adolescencia’
  • Actriz de reparto en una serie limitada, antológica o película: Erin Doherty, ‘Adolescencia’
  • Dirección de una serie limitada, serie antológica o película: Philip Barantini, ‘Adolescencia’
  • Guión de serie limitada, antológica o película: Jack Thorne y Stephen Graham, ‘Adolescencia’
  • Especial de variedades: ‘SNL 50: Especial aniversario’
  • Serie de variedades guionizada: ‘Last Week Tonight con John Oliver’
  • Guión de una serie de variedades ‘Last Week Tonight con John Oliver’
  • Serie de entrevistas: ‘The Late Show with Stephen Colbert’
  • Programa de telerrealidad: ‘Los traidores’
  • Premio Humanitario Bob Hope: Ted Danson y Mary Steenburgen