Francia atraviesa este jueves una nueva jornada de movilización nacional con más de 400.000 manifestantes convocados por los principales sindicatos del país, en rechazo al plan de recortes presupuestarios impulsado por el anterior gobierno de François Bayrou y aún vigente bajo la administración de Sébastien Lecornu.
Por MiamiNews24
La protesta, que incluye huelgas en sectores clave como transporte, educación y salud, se extiende por más de 250 ciudades y ha paralizado buena parte de la actividad pública. Los sindicatos denuncian que el paquete de austeridad —que contempla 44.000 millones de euros en recortes, la eliminación de dos días festivos y la congelación de prestaciones sociales— representa un ataque directo al Estado de bienestar.
En París, se estima la participación de 100.000 personas, mientras que el transporte opera con severas restricciones: solo 3 de las 16 líneas de metro funcionan con normalidad. Mientras que, el servicio ferroviario regional se encuentra al 60%, y se reportan bloqueos en depósitos de autobuses y liceos.
En educación, un tercio de los docentes de primaria y casi la mitad del personal de secundaria se sumaron a la huelga. Igualmente, se han registrado cierres de farmacias y hospitales con servicios mínimos.

Entre las principales exigencias de los manifestantes están:
- La derogación de la reforma de pensiones de 2023, que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años.
- La implementación de la llamada “tasa Zucman”, un impuesto del 2% anual a patrimonios superiores a 100 millones de euros.
- Mayor inversión en servicios públicos y control de precios de alquiler.
Según una encuesta de Elabe, el 56% de los franceses apoya la movilización, mientras que el gobierno enfrenta crecientes presiones para revisar el plan económico heredado.
Respuesta del gobierno
El Ministerio del Interior desplegó 80.000 agentes, 24 vehículos blindados y 10 cañones de agua en todo el país. Hasta el mediodía, se habían registrado más de 50 detenciones, principalmente en París y Lyon.
El ministro Bruno Retailleau advirtió que el gobierno será “intransigente” ante cualquier intento de sabotaje o violencia. Sin embargo, los sindicatos insisten en que la movilización es pacífica y representa un “clamor social legítimo”.
Detenciones y tensión en las calles
La jornada de protestas ha dejado hasta el momento al menos 140 detenidos en todo el país, según cifras oficiales difundidas por medios locales. Los arrestos se han producido en ciudades como París, Lyon, Marsella y Rennes, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. En Lyon, tres personas —un policía, un manifestante y un periodista— resultaron heridas durante las cargas policiales1.
En París, grupos identificados como “Black Blocks” fueron rodeados por antidisturbios cerca de la Plaza de la República, mientras que en el barrio de Bercy, decenas de sindicalistas ocuparon brevemente el patio del Ministerio de Economía antes de ser desalojados. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, confirmó el despliegue de 80.000 agentes y advirtió que se actuará con “intransigencia” ante cualquier intento de sabotaje o violencia
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com