El Reino Unido formalizará este domingo el reconocimiento del Estado de Palestina, en una decisión que marca un giro diplomático significativo y que se produce en medio de fuertes presiones por parte de Estados Unidos e Israel. El anuncio, liderado por el primer ministro Keir Starmer, se concretará durante la Asamblea General de la ONU, como parte de un compromiso previamente anunciado en julio.
La medida se activa en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, donde Israel mantiene una ofensiva militar en Gaza. Starmer había condicionado el reconocimiento a posibles avances como un alto el fuego, pero ante la falta de compromisos por parte del gobierno israelí, el Reino Unido decidió avanzar con la declaración.
Un gesto simbólico con peso político
El viceprimer ministro británico, David Lammy, defendió la decisión en entrevistas con BBC y Sky News, asegurando que “un Estado palestino es una causa justa” y que Hamás no representa al pueblo palestino en su totalidad. Lammy reconoció que el gesto será simbólico y no resolverá la crisis humanitaria ni la situación de los rehenes, pero podría mantener viva la esperanza de una solución de dos Estados.
“Creemos en una patria para el pueblo judío, pero también en los derechos civiles y religiosos del pueblo palestino. Es momento de defender ambos”, afirmó Lammy, quien también señaló que la posibilidad de un alto el fuego está “hecha añicos” tras recientes ataques israelíes contra negociadores de Hamás en Catar y la expansión de asentamientos en Cisjordania.
Reacciones internacionales y contexto humanitario
La decisión británica se suma a una ola de reconocimientos recientes. Francia, bajo el liderazgo de Emmanuel Macron, confirmó su respaldo a Palestina, seguido por Portugal y al menos otros diez países europeos. El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, calificó el gesto como un mensaje de “moderación” frente al “radicalismo”.
Mientras tanto, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reporta más de 290.000 movimientos entre el norte y el sur de Gaza desde mediados de agosto, reflejo del desplazamiento masivo en medio de la ofensiva israelí. Aunque no todos los movimientos corresponden a personas —pueden incluir vehículos o personal médico—, el dato ilustra la magnitud de la crisis.
El reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Reino Unido representa un intento de reactivar el diálogo internacional sobre una solución de dos Estados, en un momento en que las negociaciones parecen estancadas y la violencia se intensifica.
Con información de RTVE