El Kremlin reafirma su ofensiva en Ucrania tras el giro discursivo de Trump

88
Foto ONU/Manuel Elías El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, interviene en el debate general del septuagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General.

El Kremlin afirmó este miércoles que no tiene otra opción que continuar con su ofensiva militar en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, para “garantizar sus intereses”. La declaración se produce un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump sorprendiera al afirmar que Ucrania podría recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, a la que calificó como un “tigre de papel” debilitado por las sanciones occidentales y el desgaste económico tras más de tres años de conflicto.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró en entrevista con la radio RBC que Moscú seguirá adelante con su “operación militar especial” y que los objetivos trazados por el presidente Vladimir Putin desde el inicio se mantienen vigentes. “Actuamos así para el presente y el futuro de nuestro país, para las generaciones que han de venir. No tenemos otra alternativa”, enfatizó.

Peskov también respondió directamente al comentario de Trump, reconociendo que Rusia enfrenta “tensiones y problemas en ciertos sectores”, aunque defendió la “estabilidad macroeconómica” del país. Además, minimizó los intentos de acercamiento diplomático impulsados por Washington, señalando que “avanzan muy lento” y que “el resultado es prácticamente nulo”.

Actualmente, Rusia controla cerca del 20 % del territorio ucraniano y exige la cesión de cinco regiones, incluida Crimea, además de que Kiev renuncie a ingresar en la OTAN. Por su parte, Ucrania mantiene su negativa a ceder territorio y reclama el despliegue de tropas occidentales como garantía de seguridad en caso de un alto el fuego. En su mensaje publicado en Truth Social, Trump reafirmó su respaldo a Kiev tras reunirse con Volodímir Zelenski en Nueva York: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio”.

Hasta el momento, no se ha logrado concretar ningún encuentro directo entre Putin y Zelenski, y los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto siguen estancados.

Con información de DLA