DeSantis celebra el liderazgo educativo de Florida

71

Durante una conferencia de prensa en la Universidad Internacional de Florida (FIU), el gobernador Ron DeSantis destacó el liderazgo educativo del estado y anunció nuevas medidas para ampliar la elección de escuelas. Acompañado por el vicegobernador Jay Collins y el comisionado de Educación Anastasios Kamoutsas, DeSantis celebró que Florida ocupa el puesto número uno en educación por décimo año consecutivo, según métricas estatales.

El mandatario subrayó que más de 400.000 estudiantes están inscritos en escuelas autónomas y que el 71% de los centros educativos del estado obtuvieron una calificación A o B este año, frente al 64% registrado en 2022. Atribuyó este avance a la decisión de reemplazar las pruebas estandarizadas de fin de curso por un sistema de seguimiento del progreso durante todo el año escolar.

“Creemos que, independientemente de su origen o ascendencia étnica, los estudiantes pueden triunfar si reciben una buena educación”, afirmó DeSantis. “Necesitamos empoderar a los padres para que tomen decisiones significativas para sus hijos”.

El miércoles, la Junta de Educación de Florida aprobó una expansión significativa de las escuelas autónomas, permitiendo que instituciones privadas se ubiquen dentro de escuelas públicas tradicionales. Esta medida complementa la legislación firmada por DeSantis a principios de año para crear más “escuelas de la esperanza”, diseñadas para atender a estudiantes de centros con bajo rendimiento persistente.

El programa también contempla apoyo para familias que educan a sus hijos en casa, como parte de lo que el gobernador definió como el “programa de elección de escuelas” de Florida.

Durante el evento, la presidenta de FIU y ex vicegobernadora Jeanette Nuñez entregó a DeSantis una camiseta de fútbol de la universidad, destacando el papel de la institución en el anuncio.

La iniciativa estatal llega en un momento en que muchas escuelas públicas enfrentan desafíos como la disminución de matrícula, instalaciones obsoletas y secuelas de la pandemia. Florida se ha consolidado como referente nacional en políticas educativas conservadoras.

En ese contexto, el filántropo Ken Griffin anunció una donación de 50 millones de dólares para apoyar a niños de comunidades vulnerables en Miami. El objetivo, según los funcionarios, es lograr un “éxito educativo incomparable”. Eva Moskowitz, directora ejecutiva de Success Academy, agradeció el gesto y lo calificó como “un regalo transformador” para los estudiantes más necesitados.

Con información de Local10