Juan Francisco Ramírez, presidente de la junta directiva de Nodus International Bank, se declaró culpable este lunes por su participación en un esquema fraudulento que desvió más de 13,6 millones de dólares de la entidad financiera con sede en Puerto Rico. El caso, según informó la Fiscalía de Estados Unidos, derivó en la quiebra del banco en 2023.
De acuerdo con documentos judiciales, Ramírez, de 60 años, conspiró junto a un cómplice para ocultar a otros directivos y al regulador financiero —la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF)— que varias inversiones y préstamos beneficiaban exclusivamente a ellos, violando leyes locales y políticas internas del banco.
Entre 2017 y 2023, los acusados canalizaron más de 11 millones de dólares hacia un prestamista con sede en Miami, desde donde los fondos fueron redirigidos para uso personal. Además, entre enero de 2018 y septiembre de 2021, lograron que la junta aprobara la compra de al menos 47 pagarés por un total de 25,3 millones de dólares, supuestamente destinados a préstamos legítimos, pero utilizados para hipotecas, gastos personales y tarjetas de crédito.
En marzo de 2023, OCIF notificó su intención de colocar al banco en liquidación. Poco después, Nodus accedió a iniciar el proceso voluntario. Sin autorización del regulador, Ramírez y su socio hicieron que el banco adquiriera una cartera de préstamos por 26 millones de dólares, en su mayoría incobrables, lo que liberó sus propias deudas con la entidad.
Como parte del acuerdo judicial, Ramírez aceptó la confiscación de al menos 13,6 millones de dólares, equivalente a las ganancias obtenidas mediante el fraude. Se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico y podría enfrentar hasta 20 años de prisión. La sentencia será determinada por un juez federal.
“El acusado abusó de su posición para desviar fraudulentamente fondos del banco que le habían sido confiados, lo que resultó en su colapso”, declaró Matthew R. Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino de la División Criminal del Departamento de Justicia.
Con información de La Vanguardia