Imelda cobra su primera víctima en Cuba y deja miles de desplazados

89

La tormenta tropical Imelda continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba. Las lluvias intensas han provocado deslaves, inundaciones, daños a infraestructuras críticas y la muerte de un hombre en Santiago de Cuba, mientras más de 18.000 personas han sido evacuadas en Guantánamo.

Luis Mario Pérez Coiterio, de 60 años, falleció en la madrugada cuando su vivienda colapsó por un deslizamiento de tierra en el reparto Veguita de Galo, en Santiago de Cuba. Según la versión oficial, el lugar no era apto para vivir, y sus familiares le habían pedido que se refugiara con ellos durante el temporal. Sin embargo, decidió permanecer solo en su casa.

Vecinos y allegados lo describen como una persona luchadora, que salía cada día a vender trapeadores y buscar leña para cocinar. “Era un guerrero”, escribió un usuario en redes. Su hermana, Nivia Pérez, denunció que el cuerpo fue recuperado por vecinos antes de la llegada de los bomberos, y pidió respeto ante lo que considera una tergiversación oficial de los hechos.

Comunidades aisladas y daños estructurales

En Santiago de Cuba, 17 comunidades quedaron incomunicadas tras el vertimiento del embalse Charco Mono, que llevaba cinco meses sin operar. La ciudad recibió 250 mm de lluvia en 24 horas, y varias zonas de Baconao reportan derrumbes parciales de viviendas.

En Guantánamo, el poblado de Paraguay permanece aislado por escurrimientos desde áreas montañosas, mientras en Hatibonico se registraron más de 500 mm de lluvia en 48 horas.

El puente de Cañizo, en el municipio de Guamá, sufrió daños estructurales graves. La base de hormigón quedó expuesta, y solo la losa superior permanece funcional, lo que representa un riesgo para vehículos y peatones. Las autoridades piden limitar el tránsito y extremar precauciones.

Red eléctrica debilitada y clases suspendidas

La red eléctrica, ya afectada por la crisis energética nacional, sufrió nuevas fallas por la caída de postes y el deterioro de líneas en Santiago y Guamá. Se prioriza el restablecimiento en hospitales, estaciones de bombeo y zonas densamente pobladas, aunque la recuperación depende de la evolución de la tormenta.

Las clases fueron suspendidas en todos los niveles en Santiago y Guantánamo, aunque los círculos infantiles continúan prestando servicio.

Temporada ciclónica activa y alerta meteorológica

Imelda mantiene vientos sostenidos de 75 km/h y una presión de 996 hPa. El Instituto de Meteorología (Insmet) advierte que continuará generando lluvias fuertes, especialmente en zonas montañosas del oriente. La temporada ciclónica 2025 se prevé “muy activa”, con alta probabilidad de huracanes en el Caribe.

En medio de la emergencia, la empresa de aprovechamiento hidráulico reportó un aumento de 8,2 millones de metros cúbicos en los embalses de Santiago, que venía sufriendo una severa sequía.

Con información de Univisión y OnCubaNews

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com