Actriz creada con IA desata tormenta de críticas en Hollywood

56

La aparición de Tilly Norwood, una “actriz” generada por inteligencia artificial, ha encendido una nueva batalla en Hollywood. Creada por la productora británica Particle6, dirigida por Eline Van Der Velden, Tilly se presenta como una joven influencer de la Generación Z que busca trabajo en cine y televisión. Pero su existencia digital ha provocado una ola de indignación entre actores, sindicatos y creativos, que ven en ella una amenaza directa a sus profesiones.

La polémica estalló tras un reportaje de Deadline que reveló que agentes de talento estaban considerando representar a Tilly y que algunos estudios ya exploraban el uso de contenido generado por IA. En redes sociales, figuras como Sophie Turner, Cameron Cowperthwaite y Ralph Ineson reaccionaron con furia. “Esto es increíblemente desconsiderado y francamente perturbador”, escribió Cowperthwaite. “Vete a la mi**da”, publicó Ineson.

Van Der Velden defendió su creación como una “obra de arte” y comparó el uso de IA con técnicas como la animación o los títeres. “Tilly no reemplaza a un ser humano”, afirmó. “Es otra forma de imaginar y construir historias”.

Pero el sindicato SAG-AFTRA no tardó en responder. En un comunicado, condenó el uso de “intérpretes sintéticos” y recordó que la creatividad debe seguir siendo humana. “Tilly Norwood no es una actriz”, declaró el sindicato. “Es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación”.

La controversia llega en un momento delicado para la industria. Las huelgas de guionistas y actores en 2023 incluyeron cláusulas para regular el uso de IA, pero no impiden que startups como Particle6 entren en el mercado. Además, grandes estudios como Disney, Universal y Warner Bros. han iniciado demandas contra generadores como Midjourney por el uso indebido de propiedad intelectual.

OpenAI también ha entrado en el debate. Su generador de video Sora AI, lanzado esta semana, incluye advertencias sobre contenido con derechos de autor y ofrece a figuras públicas la opción de bloquear la recreación de su imagen.

Mientras tanto, Tilly Norwood sigue activa en redes sociales, publicando frases como: “En 20 segundos luché contra monstruos, escapé de explosiones, te vendí un coche y casi gané un Oscar. ¡Todo en un día de trabajo… literalmente!”.

Para muchos actores, ese “día de trabajo” representa años de esfuerzo, formación y experiencia que ahora podrían ser reemplazados por algoritmos. Como dijo Mara Wilson: “No creaste esto. Cientos de trabajadores de verdad lo hicieron. Tomaste su trabajo y fingiste que era tuyo”.