Imelda se aleja de Bermudas dejando cortes de energía y marejada ciclónica

68

El huracán Imelda continuó su desplazamiento hacia el este-noreste este jueves, alejándose de Bermudas tras rozar la isla como tormenta de categoría 2. Aunque el territorio británico reportó árboles caídos y más de 17.000 cortes de electricidad, no se registraron heridos. Las autoridades mantienen activa una alerta de tormenta tropical mientras se evalúan los daños.

“Pedimos que la gente permanezca resguardada y se mantenga a salvo”, declaró Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional, mientras los equipos comenzaban a desplegarse por la isla. Las escuelas, oficinas gubernamentales y el aeropuerto permanecieron cerrados desde el miércoles, y se movilizaron 100 soldados para asegurar infraestructuras y asistir en refugios de emergencia.

Imelda se encontraba a unas 230 millas al este de Bermudas con vientos sostenidos de 80 mph, ya debilitada a categoría 1. Se espera que deje entre dos y cuatro pulgadas de lluvia y genere una peligrosa marejada ciclónica con riesgo de inundaciones costeras.

El huracán ya había azotado el norte del Caribe a principios de semana, provocando inundaciones en el este de Cuba —donde murieron dos personas— y en Haití, donde se reportó un desaparecido y dos heridos.

Por su parte, el huracán Humberto, que precedía a Imelda, se disipó el miércoles tras pasar al oeste de Bermudas. Sus remanentes fueron renombrados como tormenta Amy por meteorólogos británicos, quienes advierten que afectará a Irlanda y Reino Unido a partir del viernes.

Ambos sistemas han generado oleaje peligroso y corrientes de resaca que amenazan la vida en playas del norte del Caribe, Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos.

Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico se acerca a su fin, expertos como Alex DaSilva de AccuWeather advierten que las condiciones atmosféricas podrían seguir favoreciendo tormentas tropicales hasta noviembre.

Imelda es el cuarto huracán de la temporada, en una serie que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había pronosticado como “por encima de lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales hasta cinco podrían alcanzar categoría 3 o superior.