En Silicon Valley, las peleas no se resuelven solo con indirectas en redes sociales. Que lo diga OpenAI, que acaba de lanzar un micrositio titulado The Truth About Elon Musk and OpenAI, donde acusa al fundador de Tesla, SpaceX y xAI de desplegar una campaña sistemática de acoso legal, mediático y empresarial.
“No es un ataque, es defensa propia (y con HTML)”, afirma la compañía en su sitio, que incluye correos, documentos legales y cronologías para construir su versión de los hechos.
¿Qué acusa OpenAI?
Según la empresa, Musk estaría molesto por haber perdido control sobre OpenAI, y ahora busca desacreditarla para beneficiar a su propia startup de IA, xAI. Entre los señalamientos más duros:
- Demandas sin fundamento
- Presión mediática constante
- Sabotaje reputacional
- “Robo” de talento y bloqueos estratégicos
Además, lo acusan de querer frenar el crecimiento de OpenAI a punta de litigios y titulares2.
La tensión viene desde 2018, cuando Musk dejó el consejo de OpenAI. Pero se intensificó con el surgimiento de xAI, que compite directamente en el terreno de la IA generativa. Desde entonces, han llovido denuncias: robo de empleados, interferencias con Apple y ChatGPT en iOS, y hasta una demanda por supuesta conspiración para opacar a Grok, el chatbot de Musk3.
¿Defensa legítima o propaganda con CSS?
OpenAI insiste en que el micrositio no es marketing, sino una respuesta “necesaria y transparente” frente a lo que consideran un ataque coordinado. Pero algunos lo ven como un intento de controlar la narrativa pública y lavar imagen.
Mientras la demanda de Musk sigue su curso, OpenAI dejó claro que no piensa quedarse quieto. Y la comunidad tech observa desde la primera fila cómo este culebrón entre titanes se vuelve cada vez más legal, más digital… y más personal.
Con información de Flayerwayer