El Zoológico de Miami celebró el nacimiento de un banteng (Bos javanicus), una especie de vaca salvaje originaria del sudeste asiático que se encuentra en peligro de extinción. El evento, ocurrido el 22 de agosto, ha sido calificado por expertos como un avance significativo en los programas de conservación de fauna amenazada.
La madre, Phyllis, entró en trabajo de parto el viernes por la tarde y, en lugar de trasladarse a su área de aislamiento fuera de exhibición —como suele permitirse en estos casos— decidió dar a luz frente a los visitantes. El Zoológico confirmó que tanto la madre como la cría se encuentran en buen estado de salud.

El Zoológico de Miami forma parte de un programa internacional de reproducción en cautiverio que busca preservar la especie y mantener su diversidad genética. La llegada de esta nueva cría representa un paso importante en ese esfuerzo.
“Cada nacimiento cuenta. Este pequeño banteng es una señal de que la conservación funciona cuando se hace con compromiso y ciencia”, declaró un portavoz del zoológico.
Educación y conciencia ambiental
El hecho de que el parto ocurriera frente al público ha sido destacado como una oportunidad educativa. Visitantes del zoológico pudieron presenciar el nacimiento en tiempo real, lo que generó una ola de interés y preguntas sobre la especie.
El Zoológico de Miami ha reforzado sus actividades de divulgación para explicar la importancia de proteger especies como el banteng, que aunque poco conocidas, cumplen funciones ecológicas clave en sus hábitats originales.
¿Qué es un banteng?

El banteng es un bovino salvaje que habita principalmente en países como Indonesia, Camboya, Birmania y Tailandia. Se caracteriza por su pelaje rojizo o marrón oscuro, cuernos curvados y una complexión robusta. A diferencia de otras especies de ganado, el banteng conserva rasgos silvestres y una genética única que lo hace vital para la biodiversidad asiática.
Actualmente, se estima que quedan menos de 8.000 ejemplares en todo el mundo, y su población sigue disminuyendo debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la hibridación con ganado doméstico.