Otro golpe a la aviación en Florida: Verijet se declara en quiebra

62

La aerolínea chárter Verijet se declaró en quiebra y solicitó su liquidación total ante el Undécimo Circuito del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. La decisión, presentada bajo el Capítulo 7 —que implica disolución completa sin reestructuración— marca el fin de una startup que en 2023 se ubicó como el 13.° operador más grande de vuelos chárter y fraccionados en EE.UU.

El colapso de Verijet se aceleró tras el fallecimiento de su fundador y director ejecutivo, Richard Kane, quien murió de un ataque cardíaco a finales de septiembre de 2025. La empresa ya enfrentaba varias demandas y dificultades operativas, según reseñó The Street.

Un modelo de aviación privada accesible

Fundada en 2020, Verijet apostó por un modelo de vuelos cortos y privados con jets muy ligeros, especialmente el Cirrus SF50 VisionJet. Su propuesta consistía en conectar aeropuertos secundarios, evitando los grandes hubs comerciales, y ofreciendo tarifas competitivas desde $3,500 por hora, con descuentos para usuarios frecuentes.

Con sede en Florida, la aerolínea operaba rutas hacia el suroeste de EE.UU., la costa oeste desde California, y desde Westchester, Nueva York, hacia estados vecinos. Como parte de su expansión en Latinoamérica, había anunciado vuelos a destinos como Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Islas Caimán, Ecuador, Colombia y otros países de Centroamérica.

Verijet se presentó como una alternativa ágil y tecnológica en el sector de la aviación privada, con énfasis en eficiencia, sostenibilidad y conectividad regional. Su cierre se suma a una lista creciente de operadores que han enfrentado dificultades financieras en un mercado marcado por la inflación, el aumento de costos operativos y la saturación de oferta en vuelos chárter.

Con información de El Universo