La Torre de la Libertad reabre al público en Miami

66

La histórica Torre de la Libertad de Miami reabrió oficialmente sus puertas este miércoles, marcando el cierre de un ambicioso proyecto de renovación y el inicio de una nueva etapa como espacio cultural y de memoria.

Conocida como la “Estatua de la Libertad del Sur”, la torre fue centro de procesamiento para exiliados cubanos en los años 60. Hoy, tras dos años de obras y una inversión de $25 millones liderada por Miami Dade College, el edificio centenario vuelve a brillar como símbolo de acogida y transformación.

Las renovaciones incluyeron reparaciones estructurales, modernización de ascensores y restauración de elementos originales como azulejos e iluminación, devolviéndole su apariencia histórica.

Cuatro exhibiciones para pensar el exilio y la identidad

La reapertura incluye cuatro muestras curatoriales que abordan temas de migración, memoria y cultura:

  • “Libertad”: narra los viajes de quienes encontraron refugio en Miami.
  • “Lenguajes de migración”: explora cómo la comunicación y la identidad evolucionan en contextos migratorios.
  • “Llevamos nuestros hogares con nosotros”: reflexiona sobre el exilio y el hogar a través de arte contemporáneo.
  • “Unidad”: celebra el fútbol como lenguaje universal y fuerza cultural que une comunidades.

La reapertura ocurre casi un mes después de la ceremonia inaugural y coincide con el centenario del edificio, considerado la joya arquitectónica de Miami. El especial televisivo “La Torre de la Libertad: Un Nuevo Comienzo” acompaña esta nueva etapa, que busca conectar pasado y presente en un espacio abierto al diálogo y la diversidad