Falla en Amazon colapsa bancos, videojuegos, Alexa y servicios públicos

87

Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de servidores en la nube del mundo, sufrió este lunes una caída global que afectó desde redes sociales y videojuegos hasta sistemas bancarios y servicios de transporte. El fallo comenzó alrededor de las 09:00 horas y provocó interrupciones en aplicaciones, páginas web y plataformas digitales en distintos países. La mayoría de los servicios se recuperaron poco después del mediodía, según confirmó la compañía.

Entre los afectados estuvieron productos de Amazon como Alexa y Prime Video, el motor de inteligencia artificial Perplexity, y videojuegos populares como Fortnite y Clash Royale. En España, la disrupción impactó en plataformas bancarias como BBVA e ING Direct, en redes de telecomunicaciones como Movistar y Orange, y en servicios como el pago de entradas para conciertos y los aparcamientos de los aeropuertos, según informó Aena.

Amazon confirmó que los errores se originaron en sus instalaciones de Virginia del Norte, uno de sus centros de datos más grandes. La causa estaría relacionada con el servicio DynamoDB, una base de datos que presentó problemas de comunicación con ese centro. “Seguimos observando recuperación en la mayoría de los servicios afectados”, señaló AWS, que continúa trabajando para lograr una resolución completa.

Aena, por su parte, avisó en redes sociales que no era posible pagar con tarjeta en sus aparcamientos debido a la caída de AWS. La compañía tecnológica reportó un aumento en las tasas de error y latencias, inicialmente en la región US-EAST-1, pero luego también en otras zonas del mundo, incluida España.

Los ingenieros de AWS están trabajando en paralelo para acelerar la recuperación y comprender a fondo el origen del problema. Mientras tanto, recomiendan a los clientes reintentar las conexiones fallidas, aunque advierten que podrían no estar disponibles las funciones de soporte técnico.

Según el portal Downdetector, hacia las 11:00 de la mañana se registraban miles de reportes de fallos. Dos horas después, AWS contabilizaba 58 servicios afectados, con DynamoDB completamente interrumpido.