Impacto en Francia: Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por corrupción y vínculos con Gadafi

65
Foto: La Sexta

Francia vive un momento histórico y de gran conmoción política. El expresidente Nicolas Sarkozy ingresó este martes en la prisión de la Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años de cárcel por los delitos de asociación de malhechores e intento de obtener financiación ilegal del fallecido dictador libio Muamar el Gadafi para su campaña presidencial de 2007.

El ingreso del exmandatario, de 70 años, supone un hecho sin precedentes en la V República Francesa y marca un antes y un después en la historia política del país. La sentencia, dictada el mes pasado, confirmó las sospechas de que parte de los fondos de su exitosa campaña electoral habrían provenido del régimen libio.

Sarkozy salió de su residencia acompañado por su esposa, Carla Bruni, y otros miembros de su familia. En un gesto de serenidad, saludó a los ciudadanos que se congregaron frente a su domicilio para mostrarle apoyo antes de subir al vehículo que lo trasladó al penal, escoltado por un fuerte dispositivo policial.

Su encarcelamiento ha generado reacciones encontradas en el ámbito político francés. Mientras algunos sectores defienden la independencia de la justicia, otros consideran que el exmandatario está siendo víctima de una persecución judicial.

El caso, que lleva más de una década de investigación, simboliza la caída de una de las figuras más influyentes de la política europea, y plantea un profundo debate sobre la ética y la transparencia en el poder.