El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió al Congreso estatal convertir en permanente la financiación del programa de control de pitones birmanas, tras presentar resultados récord que demuestran la efectividad de una nueva alianza público-privada.
Durante un acto en la ciudad de Stuart, DeSantis destacó que la inversión estatal inicial de 2 millones de dólares permitió triplicar la tasa de erradicación de esta especie invasora, considerada una de las mayores amenazas para la fauna autóctona del sur de Florida. “Hemos encontrado una fórmula que funciona”, afirmó el gobernador. “Cada dólar invertido se traduce en resultados tangibles para el ecosistema de los Everglades”.
Resultados sin precedentes
Entre mayo y julio de 2025 se eliminaron 1.022 pitones, una cifra que supera ampliamente las 343 capturas registradas en el mismo periodo del año anterior.
El mes de julio fue particularmente exitoso, con 748 ejemplares capturados, más del total acumulado de 2024.
DeSantis aseguró que estos resultados evidencian la necesidad de mantener el programa como una línea de defensa permanente para proteger la biodiversidad del estado.
Tecnología, eficiencia y participación
El mandatario resaltó que el éxito se debe a la alianza con la empresa Inversa, que incorporó tecnología de inteligencia artificial para detectar serpientes en zonas remotas.
Esta cooperación redujo en 89% la carga administrativa de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC) y permitió aumentar un 60% los pagos a cazadores, incentivando su participación activa.
DeSantis insistió en que el modelo actual combina eficiencia, innovación y resultados medibles, y llamó a los legisladores a consolidar el financiamiento del programa para que Florida continúe liderando la lucha contra las especies invasoras