Google impulsa la formación en inteligencia artificial en Miami

59
Foto: Bolsamania.com/

Con una inversión de $2 millones transformará la educación y el empleo local

El gigante tecnológico Google anunció una inversión de 2 millones de dólares destinada al Miami Dade College (MDC) para fortalecer la enseñanza y formación en inteligencia artificial (IA) en todo el país. Esta contribución, canalizada a través de Google.org, busca consolidar al MDC como el epicentro del conocimiento en IA aplicada y potenciar el desarrollo de talento tecnológico desde el sur de Florida.

La inversión respalda directamente al Consorcio Nacional de IA Aplicada (NAAIC), una alianza liderada por el Miami Dade College junto con Houston Community College y Maricopa County Community College District, cuyo objetivo es capacitar a miles de educadores y estudiantes para los empleos del futuro.

Un impacto educativo a escala nacional

Desde su creación, el NAAIC ha demostrado resultados notables: 1.056 profesores de 321 instituciones —en 46 estados, además de Washington D.C. y dos territorios estadounidenses— ya han sido formados en competencias de IA, beneficiando a más de 31.000 estudiantes con más de 10.000 horas de entrenamiento especializado.

Miami Dade College está marcando el camino de la educación en inteligencia artificial en Estados Unidos”, aseguró Madeline Pumariega, presidenta del MDC. “Esta inversión de Google nos permitirá equipar a más docentes con herramientas innovadoras y preparar a nuestros estudiantes para una economía impulsada por la IA”.

Formación para el futuro

Los fondos se destinarán a expandir el curso “IA Generativa para Educadores” de Google, así como nuevas certificaciones profesionales que permitan a los docentes incorporar estas tecnologías emergentes en sus aulas.

Ben Gomes, director de Tecnología de Aprendizaje y Sostenibilidad de Google, destacó que “el trabajo en Miami representa un modelo para otras ciudades que buscan integrar la IA en la educación y mejorar las oportunidades de aprendizaje a nivel global”.

Con esta iniciativa, Miami reafirma su posición como uno de los polos tecnológicos más prometedores de Estados Unidos, proyectándose como un nuevo referente en innovación educativa y desarrollo digital.