Huracán Melissa golpea Jamaica con fuerza: tres muertos y alerta máxima en Cuba y las Bahamas

86

El huracán Melissa, clasificado como categoría 5, impactó este martes la costa suroeste de Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, en lo que autoridades locales y organismos internacionales han calificado como “la tormenta del siglo” para la isla caribeña.

El fenómeno tocó tierra cerca de la localidad de Nueva Esperanza, en el distrito de Westmoreland, provocando inundaciones masivas, cortes eléctricos y daños estructurales en viviendas, hospitales y centros educativos. El primer ministro Andrew Holness confirmó al menos tres fallecidos y 13 heridos, y advirtió que “ninguna infraestructura en esta región está preparada para resistir esta fuerza”.

Más de 50.000 personas se encuentran sin electricidad y se han habilitado 881 refugios en todo el país. Las autoridades han suspendido clases, cerrado aeropuertos y restringido el tránsito en zonas costeras. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) alertó sobre marejadas ciclónicas, deslizamientos de tierra y acumulaciones de lluvia superiores a los 750 milímetros, una cifra que supera la capacidad de medición de los pluviómetros locales.

Cuba y las Bahamas en alerta máxima

Tras su paso por Jamaica, Melissa se dirige hacia el oriente de Cuba, donde se espera que toque tierra el miércoles por la mañana. Las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo han activado protocolos de evacuación en zonas bajas, mientras brigadas de emergencia trabajan en la protección de infraestructuras críticas.

En las Bahamas, el gobierno ha declarado estado de emergencia en varias islas del archipiélago, incluyendo Eleuthera, Abaco y Gran Bahama. Se han abierto refugios y se han suspendido vuelos comerciales. La trayectoria del huracán indica que podría mantener su intensidad al menos 24 horas más, lo que representa un riesgo extremo para las comunidades costeras.

Impacto regional y respuesta internacional

Melissa es el tercer ciclón de categoría 5 en la temporada 2025, una cifra que no se registraba desde hace dos décadas. Haití, República Dominicana y el sur de Cuba ya han sentido los efectos de sus bandas externas, con lluvias intensas y cortes de energía.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el NHC monitorean el avance del huracán en tiempo real, mientras la Marina de Estados Unidos ha reposicionado buques en el Caribe para brindar asistencia humanitaria si fuera necesario.