Katrina, Mitch, Haiyan, María, Gilbert. Sus nombres fueron retirados para siempre. No por respeto al alfabeto, sino por respeto al dolor.
A lo largo del último siglo, los huracanes han dejado cicatrices imborrables en la memoria colectiva. Algunos arrasaron ciudades, otros borraron pueblos del mapa. Cuando un huracán alcanza niveles de destrucción excepcionales, su nombre es retirado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para evitar que vuelva a pronunciarse en futuras temporadas. No es un gesto simbólico: es una forma de no reabrir heridas.
Aquí, cinco huracanes que marcaron un antes y un después. Por su fuerza, por su saldo humano, por su legado de devastación.
Katrina (2005) – Estados Unidos

• Categoría: 5 (tocó tierra como categoría 3)
• Dónde: Nueva Orleans y costa del Golfo
• Muertos: Más de 1.800
• Daños: 125 mil millones de dólares
• Retiro del nombre: 2006 Katrina rompió los diques de Nueva Orleans y dejó a la ciudad bajo el agua. El Superdome se convirtió en refugio y símbolo del abandono. Fue una tragedia nacional que expuso desigualdades y fallas en la gestión de emergencias.
Mitch (1998) – Centroamérica

• Categoría: 5
• Dónde: Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador
• Muertos: Más de 11.000 (y 8.000 desaparecidos)
• Daños: 6 mil millones de dólares
• Retiro del nombre: 1999 Mitch no solo fue un huracán: fue una catástrofe humanitaria. Las lluvias torrenciales provocaron deslaves que sepultaron pueblos enteros. En Honduras, el 70% de la infraestructura vial quedó destruida.
Haiyan (Yolanda) (2013) – Filipinas

• Categoría: 5
• Dónde: Islas Visayas, especialmente Tacloban
• Muertos: Más de 6.300
• Daños: 13 mil millones de dólares
• Retiro del nombre: 2014 Haiyan fue uno de los ciclones más intensos jamás registrados. Las olas de seis metros arrasaron la costa filipina. Tacloban quedó reducida a escombros. La ayuda internacional tardó días en llegar.
María (2017) – Puerto Rico

• Categoría: 5
• Dónde: Dominica, Islas Vírgenes, Puerto Rico
• Muertos: Más de 3.000 (según estimaciones posteriores)
• Daños: 90 mil millones de dólares
• Retiro del nombre: 2018 María dejó a Puerto Rico sin electricidad durante meses. El colapso sanitario y logístico fue total. La isla aún no se recupera del todo. Fue una tormenta que también desató una crisis política.
Gilbert (1988) – Caribe y México

• Categoría: 5
• Dónde: Jamaica, Yucatán, norte de México
• Muertos: Más de 300
• Daños: 7 mil millones de dólares
• Retiro del nombre: 1989 Gilbert fue el más intenso del Atlántico en su momento. En Jamaica, dejó una estela de destrucción que no se había visto en décadas… hasta la llegada de Melissa en 2025.
Los nombres de estos huracanes ya no se repiten. No por superstición, sino porque evocan tragedias demasiado recientes, demasiado profundas. Son recordatorios de que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad presente. Y de que, en un mundo cada vez más expuesto, la memoria también es una forma de prevención.

