Vecinos de Río de Janeiro trasladan decenas de cadáveres a una plaza tras hallazgo masivo

62

En la madrugada de este miércoles, residentes del Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, trasladaron más de 60 cuerpos a la plaza São Lucas, epicentro de la comunidad. Los cadáveres fueron hallados en una zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se desarrolló la que ya es considerada la operación policial más letal en la historia del estado.

A primeras horas de la mañana, personal de Defensa Civil acudió al lugar para retirar los cuerpos. Según el diario Folha de São Paulo, se trataría de 64 cadáveres, mientras que O Globo confirmó 59. Las cifras oficiales aún no han sido actualizadas, aunque el balance previo del gobierno estatal reportaba al menos 64 muertos y 81 detenidos, entre ellos cuatro policías fallecidos.

Reuters

La abogada Flávia Fróes, presente durante la remoción de los cuerpos, denunció que varios presentaban signos de ejecución, con “disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas”. Fróes calificó la intervención como “la mayor masacre de la historia de Río de Janeiro”.

La escena fue descrita por testigos como caótica y desgarradora. Los cuerpos fueron retirados desde la parte trasera de un vehículo con la ayuda de personas en situación de calle, incluidos menores de edad. Un niño de aproximadamente nueve años colaboró en la tarea, según reportó Folha. Uno de los cadáveres fue hallado decapitado; la cabeza fue transportada en una bolsa. “Es uno de cabello rojo”, gritó un testigo a los familiares, mientras otros señalaban que el cuerpo tenía las manos cerradas, apretando césped.

Organizaciones de derechos humanos han solicitado la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la presencia de peritos internacionales para investigar lo ocurrido. Hasta el momento, las autoridades brasileñas no han emitido un nuevo parte oficial sobre el número total de víctimas ni sobre las circunstancias de la operación.

Con información de Infobae