Arabia Saudita quiere convertirse en potencia global de inteligencia artificial

53

Durante décadas, Arabia Saudita fue sinónimo de petróleo. Hoy, el reino busca posicionarse como proveedor estratégico de otro recurso clave en la era digital: la potencia informática. En el noroeste del país, cerca del mar Rojo, se proyecta un centro de datos con un presupuesto de 5.000 millones de dólares, capaz de ofrecer capacidad suficiente para que desarrolladores de IA en Europa trabajen desde allí. En la costa opuesta, otro proyecto multimillonario apunta a servir a programadores de Asia y África.

La iniciativa forma parte de una estrategia liderada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca transformar la riqueza petrolera del país en influencia tecnológica. Con energía barata, vasto territorio y capital disponible, Arabia Saudita ofrece condiciones ideales para albergar los centros de datos que requieren las grandes plataformas de inteligencia artificial.

El país ya ha iniciado conversaciones con gigantes tecnológicos estadounidenses sobre el uso de sus futuros centros de datos. Ejecutivos de OpenAI, Google, Qualcomm, Intel y Oracle participan esta semana en la conferencia anual de la Iniciativa de Inversión en el Futuro, conocida como “Davos en el Desierto”. Además, el príncipe Mohammed tiene previsto visitar Estados Unidos el próximo mes para continuar fortaleciendo estos vínculos.

La apuesta saudí por la infraestructura digital marca un giro estratégico en su modelo económico, con el objetivo de convertirse en un actor relevante en el desarrollo global de la inteligencia artificial.

Con información del NYTime