El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) celebró este 26 de octubre la inauguración de una nueva ruta directa hacia Islandia, operada por la aerolínea Icelandair. Con tres vuelos semanales —los domingos, miércoles y viernes—, el servicio conectará Miami con Reikiavik hasta el 3 de mayo de 2026, en una operación que el MIA calificó como “un hito emocionante” en su red internacional.
La ruta será cubierta por el nuevo Airbus A321LR, con una duración de vuelo inferior a ocho horas. Según destacó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, esta conexión brinda a los residentes del sur de Florida acceso directo a la “majestuosa belleza natural” de Islandia, al tiempo que fortalece los vínculos globales del aeropuerto.
Con esta incorporación, el MIA se convierte en el único aeropuerto de Florida con vuelos directos a cuatro países soberanos de Escandinavia durante el invierno, y suma a Reikiavik como su decimoctavo destino europeo.
El presidente de Icelandair, Bogi Nils Bogason, celebró la expansión: “Nuestro nuevo avión nos permite volar a destinos que antes estaban fuera de nuestro alcance, y Miami es un ejemplo perfecto. Esta ruta también crea conexiones convenientes para los viajeros de Miami a nuestros 38 destinos en Europa a través de Islandia”.
Fundada en 1937, Icelandair transportó a 4.7 millones de pasajeros en 2024, conectando 55 destinos en Europa y Norteamérica. Islandia, por su parte, ofrece una impresionante variedad de paisajes naturales, desde glaciares y cascadas hasta volcanes activos y zonas geotérmicas como el Círculo Dorado.
El MIA, uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos en pasajeros internacionales, atraviesa actualmente un ambicioso proyecto de renovación con una inversión de 9.000 millones de dólares. En 2024 alcanzó un récord de 55.9 millones de viajeros, un aumento del 7 % respecto al año anterior.
Para 2026, también se prevé el lanzamiento de una nueva ruta directa de American Airlines entre Miami y Milán, que se sumará al vuelo ya existente hacia Roma.
Con información de El Nuevo Herald
 
                
