Desde el Palais de l’Europe, en el corazón institucional de Estrasburgo, Edmundo González Urrutia lanzó una advertencia que cruzó fronteras: “Es mucho más fácil perder la democracia que recuperarla”. El candidato unitario venezolano participó este jueves en el World Forum for Democracy 2025, organizado por el Consejo de Europa, donde compartió la experiencia venezolana como un caso de estudio sobre regresión autoritaria.
Ante líderes internacionales, González trazó una línea clara entre el desmontaje institucional iniciado por Hugo Chávez y la consolidación del autoritarismo bajo Nicolás Maduro. “Venezuela ha sufrido dos grandes regresiones democráticas en el último siglo”, dijo, con tono firme y mirada diplomática. Su intervención se centró en cómo los sistemas democráticos pueden erosionarse sin que el mundo reaccione a tiempo.
“Con el apoyo de nuestros aliados, recuperaremos nuestra libertad”
La frase resonó en el auditorio como un llamado a la acción. González no solo expuso el deterioro institucional, sino también el impacto humano: el éxodo de millones de venezolanos, la persecución política y la pérdida de garantías básicas. “La democracia no se pierde de golpe, se deshilacha”, advirtió, en una metáfora que encapsuló el tono de su ponencia.
El foro, que este año se centró en el futuro de la participación ciudadana, sirvió como plataforma para que González posicionara la causa democrática venezolana en el debate global. Su presencia no fue solo simbólica: fue estratégica, emocional y profundamente política.

