La Policía Nacional de España desmanteló por primera vez una célula operativa del Tren de Aragua, organización criminal originaria de Venezuela, en una operación que se saldó con 13 detenidos y cinco registros en distintas ciudades del país. El operativo, dirigido por la Comisaría General de Información y coordinado por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, permitió incautar drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana indoor y dos laboratorios de tusi.
Cuatro de los arrestados han ingresado en prisión preventiva, mientras continúan las investigaciones para identificar más integrantes del entramado.
Presencia en cinco ciudades y vínculos con el líder global
Los arrestos se realizaron en Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), A Coruña (1) y Valencia (1), como parte de la segunda fase de la ‘Operación Interciti’. Esta operación ya había capturado en 2024 al hermano del ‘Niño Guerrero’, líder mundial del Tren de Aragua, buscado por delitos de terrorismo, tráfico de armas y blanqueo de capitales.
La célula desarticulada operaba con una estructura jerarquizada: un líder, un lugarteniente y dos subestructuras encargadas del “cocinado” de tusi y la distribución de cocaína. Los domicilios servían como laboratorios clandestinos y centros logísticos para el tráfico nacional.
Cooperación internacional y ramificaciones transnacionales
La investigación contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea. Los agentes analizan ahora los efectos incautados —teléfonos, documentos y un arma prohibida— para rastrear posibles conexiones internacionales.
Con información de DLA

