OIEA exige a Irán restablecer cooperación nuclear tras cinco meses sin verificación

37

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) instó este miércoles al gobierno de Irán a retomar de forma “indispensable y urgente” la cooperación con sus inspectores, tras cinco meses sin acceso a instalaciones nucleares clave. La suspensión de los controles comenzó en junio, luego de una serie de bombardeos atribuidos a Estados Unidos e Israel durante la denominada “guerra de los 12 días”, que afectó siete de las veinte instalaciones nucleares más relevantes del país.

En un informe técnico difundido antes de la próxima reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, el director general del organismo, Rafael Grossi, expresó su preocupación por la falta de verificación del uranio enriquecido al 60 %, cuya ubicación y estado se desconocen desde mediados de junio. “La continuidad del conocimiento sobre los inventarios ha sido perdida”, advirtió Grossi, señalando que la situación plantea “cuestiones de cumplimiento con el Acuerdo de Salvaguardias del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)”.

Inventarios sin control y acceso limitado

Según el documento, al inicio del conflicto el 13 de junio, Irán contaba con 440,9 kilogramos de uranio enriquecido al 60 %, lo que representaba un aumento de 32,3 kilogramos respecto al mes anterior. El OIEA calificó la falta de verificación como “largamente demorada” y reiteró la necesidad de verificar los inventarios “lo antes posible” para descartar cualquier desviación hacia usos no pacíficos.

El informe también solicita a Teherán un reporte especial sobre el estado del material y las instalaciones bombardeadas, el cual aún no ha sido entregado. No obstante, el organismo reconoce que Irán ha comenzado a facilitar el proceso, permitiendo esta semana una inspección en trece instalaciones no afectadas por los ataques.

Desde agosto, los inspectores del OIEA han retomado visitas rutinarias a la planta energética de Bushehr, en el sur del país. Sin embargo, el acceso a las instalaciones dañadas sigue siendo limitado.

La próxima reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA volverá a centrarse en el programa nuclear iraní, objeto de críticas por parte de Estados Unidos, Israel y otras potencias occidentales, que acusan a Teherán de buscar el desarrollo de armas nucleares, una afirmación que la República Islámica niega.

Con información de Infobae