Chocolate MC declarado culpable por incitación a la violencia

56

Un jurado del condado Miami-Dade declaró culpable al reguetonero cubano Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, por publicar amenazas en redes sociales contra Damián Valdez Galloso, principal acusado del asesinato del cantante José Manuel Carvajal Zaldívar, ‘El Taiger’. El veredicto fue emitido el miércoles tras un juicio de tres días, y podría derivar en una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La fiscalía presentó como evidencia mensajes publicados por el artista en Instagram, en los que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares a quien agrediera o asesinara a Valdez Galloso en prisión. “Si la policía no te mata, te vamos a matar”, escribió en una de las publicaciones, que el tribunal consideró como una “solicitud de asesinato en primer grado”.

Origen del caso

El proceso judicial se originó tras el homicidio de ‘El Taiger’, ocurrido el 3 de octubre de 2024 en Hialeah. El cantante recibió un disparo en la cabeza en la residencia de Valdez Galloso y fue abandonado cerca del Jackson Memorial Hospital, donde falleció poco después. La noticia provocó una fuerte reacción de Chocolate MC, quien expresó su indignación en redes sociales.

La pieza clave del caso fue un video en el que el reguetonero afirmaba tener el dinero para “mandar a asesinar a Damián en la cárcel”. El juez Milton Hirsch, del Circuito Criminal de Miami-Dade, determinó que dichas declaraciones no estaban protegidas por la Primera Enmienda, al constituir “amenazas reales y un llamado directo a la violencia”.

Defensa y contexto artístico

La defensa, encabezada por el abogado Adolfo Gil, argumentó que los mensajes fueron producto de un estado emocional alterado, influenciado por el historial de adicciones y problemas de salud mental del artista. También se presentó el testimonio de la cantante Dianelys Alfonso Cartaya, ‘La Diosa’, quien intentó contextualizar las expresiones dentro del mundo artístico urbano, aunque su intervención fue limitada por objeciones de la fiscalía.

Visiblemente afectado, Chocolate MC rompió en llanto al escuchar el veredicto. Su pareja, Yelena Ramírez, calificó la decisión como una “injusticia”.

Historial judicial y consecuencias

El fallo se suma a un extenso historial criminal del artista en Estados Unidos, que incluye nueve arrestos en ocho años por delitos como agresión, secuestro, violencia doméstica y evasión policial. Desde febrero de 2022, Sierra Hernández tiene una orden de deportación activa que no ha sido ejecutada debido a la negativa del gobierno cubano de aceptar su repatriación.

Con la declaración de culpabilidad, el caso entra en la fase de sentencia. El reguetonero de 34 años enfrenta una pena mínima de 25 años de prisión, aunque expertos legales advierten que podría recibir cadena perpetua.

Debate sobre libertad de expresión

La decisión del jurado ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en la era digital. El juez Hirsch fue enfático al señalar que las publicaciones del artista constituyen “amenazas verdaderas”, sentando un precedente sobre la responsabilidad penal que conllevan las palabras cuando incitan directamente a la violencia.

Con información de DLA