Feria del Libro de Miami celebra la inspiración del sur de Florida con más de 500 autores

71

El sur de Florida no es solo escenario: es musa. Así lo demuestran los escritores que participarán en la Feria del Libro de Miami 2025, cuyas obras —desde memorias y sátira hasta poesía y crítica de arte— se nutren de la cultura, el caos y el color de esta región. La feria se celebrará del 16 al 23 de noviembre en el campus Wolfson del Miami Dade College, con más de 500 autores y un festival callejero de tres días el próximo fin de semana.

Entre los invitados destacan figuras como el cantante country Kenny Chesney, el novelista Carl Hiaasen, el poeta Richard Blanco y la crítica de arte Elisa Turner, todos con vínculos creativos y personales con el sur de Florida.

Kenny Chesney: memorias entre islas y bares

En Heart Life Music, Chesney y su colaboradora Holly Gleason relatan pasajes de vida escritos en Key West, donde el artista se siente especialmente inspirado. El libro incluye anécdotas con Jimmy Buffett y referencias a leyendas como Hemingway y Shel Silverstein. “Solo quería que todas estas etapas de mi vida estuvieran entrelazadas”, dice Chesney.

Evento: “Una velada con Kenny Chesney y Holly Gleason”, domingo 16 de noviembre, 7:30 p. m., Centro de Conferencias Chapman, Edificio 3, Sala 3210. Entrada: $35 (incluye libro).

Carl Hiaasen y Dave Barry: humor y narrativa del sur

Con más de 30 libros publicados, Hiaasen presenta Fever Beach, mientras que Barry comparte sus memorias Class Clown. Ambos excolumnistas del Miami Herald se reunirán en una sesión sin guion, marcada por el humor y la complicidad.

Evento: “Una tarde con Carl Hiaasen y Dave Barry”, sábado 22 de noviembre, 4 p. m., Centro de Conferencias Chapman. Entrada gratuita con boleto de la feria callejera.

Richard Blanco: poesía entre generaciones

El ex poeta inaugural Richard Blanco participa en el lanzamiento de Generation 305, proyecto liderado por Caridad Moro-Gronlier. Blanco presentará un poema basado en una entrevista con su madre, como parte de su esfuerzo por documentar emocionalmente la historia de la comunidad cubana.

Evento: “Generación 305: Un proyecto de poesía intergeneracional”, sábado 22 de noviembre, 11 a. m., Edificio 8, Sala 8303. Entrada gratuita con boleto de la feria callejera.

Elisa Turner: el auge del arte en Miami

Turner presenta El auge del arte en Miami, una recopilación que narra la evolución de la escena artística local. Moderará un panel con artistas como Charo Oquet, María Martínez-Cañas y Asser Saint-Val, junto a Lori Mertes, exdirectora del Museo de Arte de Miami.

Evento: “¿Cómo se produjo el auge del arte en Miami y qué sigue?”, domingo 23 de noviembre, 2 p. m., Torre de la Libertad, Galería Knight Skylight. Entrada gratuita.

También en la feria

  • ¡Cuidado con las iguanas que caen! de Edwidge Danticat, parte del programa Read Caribbean, sábado 22 y domingo 23, 4 p. m., Edificio 8, Sala 8302.
  • Hyam Plutzik y el mosaico del tiempo, domingo 23, 2 p. m., Edificio 8, Sala 8106, dentro del ciclo Vida y Cultura Judía.

Información general

  • Dónde: Campus Wolfson del Miami Dade College, 300 NE Second Ave., Miami
  • Cuándo: Del 16 al 23 de noviembre
  • Feria Callejera: Del 21 al 23 de noviembre, de 10 a. m. a 7 p. m.
  • Costo: