Rodrigo Paz hereda un Estado “cloaca” y mueve fichas en el Banco Central

66

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, posesionó este jueves al nuevo Alto Mando Militar y a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). Durante el acto en el Palacio de Gobierno, el mandatario denunció que tras asumir el cargo encontró al Estado convertido en una “cloaca de dimensiones extraordinarias”.

A cinco días de su investidura, Paz lamentó la situación de las instituciones del Órgano Ejecutivo y aseguró que la transición dejó oficinas vacías, sin documentación ni funcionarios. “Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarse Estado tranca”, afirmó. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, calificó el hecho como una muestra de “irresponsabilidad institucional”.

Crisis económica y advertencias

El presidente advirtió que “no es fácil lo que se viene” para Bolivia, en un contexto de crisis económica marcada por la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que pasaron de 15.122 millones de dólares en 2014 a menos de 2.000 millones en 2024. La reducción de ingresos por exportación de gas, el déficit fiscal y la inflación cercana al 20 % han generado desabastecimiento de combustible y un mercado paralelo de divisas.

El Banco Mundial prevé un decrecimiento del PIB hasta 2027, mientras que el Fondo Monetario Internacional sitúa a Bolivia como la cuarta economía con mayor inflación de Latinoamérica. Para enfrentar este panorama, Paz anunció que buscará créditos e inversión extranjera, reducirá el gasto público y promoverá actividades extractivas como la agricultura para sustituir los ingresos del gas.

Nuevo mando militar y autoridades del BCB

En el Banco Central asumieron David Espinoza Torrico como presidente del Directorio, junto a Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denisse Susan Martín Alarcón y Claudia Pacheco Ayala. Paz subrayó que el BCB “debe dejar de ser la caja chica del Gobierno” y que la prioridad será “la economía al servicio de la gente”.

En las Fuerzas Armadas, Víctor Hugo Balderrama Quezada juró como nuevo comandante en jefe, acompañado por Héctor Alejandro Alarcón Antezana (Ejército), Sergio Armando Lora Aráoz (Fuerza Aérea) y Ernesto Adalid Amparo Palma (Armada).