Cámara de Comercio España-EEUU celebra 45 años de cooperación empresarial en Florida

54

La Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida celebró su 45º aniversario con una gala en Jungle Island, que reunió a más de 420 líderes empresariales, personalidades y celebridades. Bajo el lema “45 años construyendo puentes”, la institución rindió homenaje a figuras clave de su fundación y consolidación, como Raúl Valdés-Fauli y Julián Linares, pioneros en la creación de esta plataforma de cooperación internacional.

Una institución en crecimiento

Con más de 550 miembros y 39 eventos anuales, la Cámara se ha consolidado como una de las más importantes de carácter binacional en Estados Unidos. Su misión, según destacó su presidenta Mónica Vázquez, es “construir puentes, impulsar el talento y proyectar lo mejor de España al mundo”.

La Cámara no se concibe como un club social, sino como un espacio de negocio donde compañías españolas encuentran oportunidades en el mercado estadounidense, inversionistas latinoamericanos conectan con proyectos y el talento español se abre camino.

Premios Ponce de León

Durante la gala se entregaron los Premios Ponce de León, que reconocen trayectorias empresariales destacadas:

  • Henkell Freixenet, galardonada como Empresa del Año, fue reconocida por su expansión internacional desde 1934 y por convertir su cava Cordon Negro en el más vendido de Estados Unidos. “No solo vendimos un producto, sino un concepto: Celebrate Life!”, resumió Enore Ceola, CEO de Freixenet Mionetto USA.
  • Iván Tornos, presidente de Zimmer Biomet, recibió el premio al Líder Corporativo del Año. El ejecutivo español, al frente de una empresa del S&P 500 y Fortune 500, destacó que el reconocimiento pertenece “a cada persona a la que servimos y a los miles de miembros del equipo que trabajan incansablemente para resolver los mayores desafíos de la atención médica”.

Cultura como puente

La Cámara anunció que la Galería Meninas, exposición artística al aire libre que ha recorrido ciudades emblemáticas de España, llegará a Miami en 2026. El proyecto busca reforzar la dimensión cultural como herramienta de conexión entre España y Estados Unidos.

Con información de El Español