Florida reconoce monedas de oro y plata como curso legal a partir de 2026

59

Florida dio un paso histórico en el ámbito financiero con la aprobación de la ley HB 999, que reconoce a ciertas monedas de oro y plata como moneda de curso legal dentro del estado. La medida, firmada el 27 de mayo de 2025, entrará en vigor el 1 de julio de 2026 y permitirá que ciudadanos y negocios decidan voluntariamente si utilizan metales preciosos en sus transacciones.

Puntos clave de la ley

  • Monedas calificadas:
    • Oro con al menos 99,5 % de pureza.
    • Plata con 99,9 % de pureza.
    • Deben estar marcadas con peso, pureza y nombre del refinador o casa de moneda.
    • No aplican joyas, coleccionables ni piezas decorativas.
  • Aceptación voluntaria: Empresas, comercios y entidades gubernamentales podrán decidir si reciben estas monedas como pago. Los gobiernos locales solo podrán aceptarlas electrónicamente a través de custodios autorizados.
  • Uso práctico: No se espera que los ciudadanos lleven lingotes al supermercado. La mayoría de transacciones se realizarán mediante plataformas electrónicas que conviertan el valor del oro o la plata en pagos aceptados por los comerciantes.

Beneficios y consideraciones

La ley ofrece diversificación de pago, exención del impuesto estatal sobre ventas en ciertos casos y un marco regulatorio claro que aumenta la confianza en el uso de metales preciosos.

Sin embargo, el dólar seguirá siendo la moneda principal. El impacto real dependerá de cuántos comercios adopten la opción y de la infraestructura de custodia disponible. Además, algunos impuestos federales podrían aplicarse si se venden metales con ganancia.

Contexto económico

El anuncio coincide con un récord histórico en el precio del oro, lo que refuerza el interés de ciudadanos y empresas en diversificar sus ahorros.

Florida, especialmente en ciudades como Miami y Fort Lauderdale, se perfila como un mercado clave para la compra de metales preciosos. Expertos recomiendan adquirirlos en tiendas de buena reputación y verificar que las piezas cumplan los requisitos de pureza y marcado, acompañadas de documentación oficial.

Con información de Telemundo51