El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre Gaza constituye “un paso importante en la consolidación del alto el fuego” y pidió a todas las partes que la respeten.
Mediante un comunicado difundido por su portavoz, Guterres señaló que ahora resulta esencial “traducir el impulso diplomático en medidas concretas y urgentes sobre el terreno”. La ONU se comprometió a desempeñar las funciones encomendadas, entre ellas la asistencia humanitaria para atender a la población civil y el apoyo a los esfuerzos que conduzcan a la siguiente fase del alto el fuego.
La resolución, impulsada por Estados Unidos y aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, establece la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF) en Gaza hasta diciembre de 2027. Su mandato incluye asegurar las fronteras con Israel y Egipto, proteger a los civiles, garantizar corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, aseguró que el plan busca impedir que Hamas se reconstituya y garantizar que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse”. El texto prevé además la creación de una Junta de Paz, dirigida por Donald Trump, y un comité tecnócrata palestino para gestionar la administración civil mientras la Autoridad Palestina implementa reformas.
Israel elogió la iniciativa y la calificó como una oportunidad para traer “paz y prosperidad”. En contraste, Hamas rechazó la resolución, alegando que favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave.
Guterres subrayó que la segunda fase del plan debe orientar hacia un proceso político que conduzca a la solución de dos Estados, en línea con las resoluciones previas de la ONU, como condición indispensable para una estabilidad duradera en la región.
Con informacion de Infobae

