Ucrania acusa a Putin de responder con “terrorismo” a propuestas de paz de EE.UU.

61

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de responder con acciones “terroristas” a las iniciativas de paz presentadas por Estados Unidos, tras un ataque nocturno con drones y misiles que dejó al menos seis muertos y más de diez heridos en la capital.

En un mensaje publicado en la red social X, Sibiga afirmó que “Putin ha dado su respuesta terrorista a las propuestas de paz de Estados Unidos y del presidente Donald Trump, con una lluvia de misiles y drones contra Ucrania”. El ministro detalló que la ofensiva rusa impactó infraestructuras energéticas y zonas residenciales en Kiev, además de las regiones de Odesa, Járkov y Cherníguiv. El alcalde Vitali Klitschko confirmó daños en los distritos de Sviatoshin y Dárnitsia.

El Ministerio de Energía ucraniano informó que continúa un “ataque combinado masivo” contra instalaciones del sector, lo que ha agravado la interrupción de servicios básicos como electricidad, agua y calefacción en medio de bajas temperaturas.

La ofensiva se produjo mientras delegaciones de Washington y Kiev mantenían en Ginebra contactos indirectos con Rusia sobre un posible marco de negociación. Según fuentes estadounidenses, el borrador elaborado por la Casa Blanca plantea parámetros iniciales para un eventual proceso diplomático.

El Kremlin expresó su respaldo preliminar al plan estadounidense, aunque evitó confirmar el inicio de negociaciones formales. El portavoz Dmitri Peskov declaró que “el proyecto de Trump puede ser una muy buena base para las negociaciones”, pero señaló que Moscú rechazó modificaciones introducidas por gobiernos europeos y espera recibir la versión oficial del documento.

En paralelo, Rusia y Ucrania intercambiaron ataques sobre sus retaguardias. Tres personas murieron en la región rusa de Rostov tras el impacto de drones ucranianos, en lo que autoridades locales describieron como uno de los ataques más significativos en semanas. Estos episodios se producen en un contexto de presiones internacionales para retomar una vía diplomática que permita avanzar hacia un alto el fuego.

Con información de Infobae