En la víspera del Día de Acción de Gracias, el príncipe Enrique de Inglaterra y su esposa, la duquesa de Sussex Meghan Markle, participaron junto a sus hijos Archie, de 6 años, y Lilibet, de 4, en una jornada de voluntariado en la fundación Our Big Kitchen Los Angeles (OBKLA), donde prepararon cenas para 600 personas de la comunidad.
Las imágenes compartidas por Markle en redes sociales muestran a la familia horneando galletas, cortando verduras y empacando alimentos junto a otros voluntarios. Es la primera vez que los duques de Sussex incluyen a sus hijos en una actividad pública de este tipo, manteniendo su habitual discreción: ambos pequeños aparecen de espaldas a la cámara.
Colaboración con Archewell Foundation
La actividad formó parte de una colaboración entre OBKLA y la Archewell Foundation, organización sin fines de lucro fundada por los duques. En un comunicado, la pareja destacó que las comidas preparadas serán distribuidas en escuelas locales, albergues, centros para personas mayores y otras organizaciones comunitarias que atienden a personas en situación de inseguridad alimentaria. OBKLA produce cada año más de 70.000 comidas nutritivas para los angelinos necesitados.
La fundación agradeció la presencia de la familia en sus redes sociales: “Momentos como este nos recuerdan por qué OBK existe: para estar presentes, hacer el bien y cuidar de nuestra comunidad”.
Valores familiares
Meghan Markle ha subrayado en varias ocasiones la importancia de inculcar valores de gratitud y sencillez a sus hijos. En su podcast Aspire, relató que la familia cultiva un huerto y mantiene una minigranja en su residencia de Montecito, California, como parte de un aprendizaje práctico para Archie y Lilibet. “La jardinería enseña paciencia y a valorar la comida. Es clave que los niños entiendan el valor de las cosas, especialmente quienes crecen en un hogar privilegiado”, explicó.
Desde que abandonaron la familia real británica en 2020, los duques de Sussex han centrado su vida en California y en proyectos sociales vinculados a la salud mental, la equidad y la ayuda comunitaria. La participación en OBKLA refuerza su compromiso con causas solidarias y marca un gesto simbólico en la temporada de Acción de Gracias.

