EE.UU incluye a Cuba en lista de países que no cooperan plenamente en lucha contra el terrorismo

45

El Departamento de Estado incluyó a Cuba entre los países que no cooperaron plenamente en la lucha contra el terrorismo emprendida por Estados Unidos en 2024.

El secretario de Estado «ha determinado y certificado que Cuba no cooperó plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2024 y, por lo tanto, debe ser certificado como un ‘país no cooperante completamente (NFCC, por sus siglas en inglés)’ según la sección 40A de la Ley de Control de Exportación de Armas», señala un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Esta certificación resulta en una prohibición de venta o concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba, explica el texto.

En 2024, el régimen cubano no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo, reitera el Departamento de Estado en el comunicado. “Había al menos 11 prófugos de la justicia estadounidense en Cuba, incluidos varios que enfrentaban cargos relacionados con el terrorismo, y el régimen cubano dejó en claro que no estaba dispuesto a discutir su regreso para enfrentar la justicia en nuestra nación”, señala el texto.

La negativa del régimen cubano a involucrarse en este importante tema, así como otras circunstancias recientes de falta de cooperación en asuntos de aplicación de la ley relacionados con el terrorismo, hicieron que los esfuerzos por cooperar en cuestiones de lucha contra el terrorismo fueran inútiles en 2024, refiere el texto.

Además de Cuba, EEUU también ha recertificado a Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela como países no cooperantes plenamente.

Estados Unidos dijo que continuará promoviendo la cooperación internacional en temas de lucha contra el terrorismo y “la rendición de cuentas de los países que no se oponen al terrorismo”.

Además del listado NFCC, Estados Unidos mantiene a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Pocos días antes de dejar el poder, el presidente Joe Biden había retirado a Cuba de esa categoría —que también conlleva severas sanciones—, pero Trump la reincorporó tras regresar a la Casa Blanca.

Con información de Telemundo 51

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

Twitter: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com