Chelsea avanza a la final del Mundial de Clubes

64
Cortesía: diariolasamericas.com

Un jugador vinculado al club truncó la posibilidad del Fluminense de avanzarEste martes, el brasileño João Pedro, que se formó en las divisiones inferiores del equipo tricolor, consiguió los dos goles que le permitieron al Chelsea clasificarse a la final del Mundial de Clubes con un marcador de 2-0.

Llegado la semana anterioreste nuevo refuerzo del Chelsea brilló en su debut como titular con el equipo, anotando dos excelentes goles en los minutos 18 y 56, en un caluroso MetLife Stadium, situado cerca de Nueva York.

El Chelsea se enfrentará el domingo, nuevamente en el estadio de East Rutherford, al equipo que salga vencedor del encuentro entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, programado para este miércoles.

La eliminación fue aún más dura para el equipo cariocaque fue la gran sorpresa del renovado torneo de la FIFA, llegando a las semifinales a pesar de la falta de tres jugadores clave: los defensores Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes, así como el mediocampista Martinelli.

No solo se quedaron a las puertas de la final, que tendrá un representante europeo, sino que uno de los suyos fue el que apagó su sueño de luchar por el título.

Gol en contra
João Pedro, fichado durante las vacaciones provenientes del Brighton, aprovechó al máximo su primera presencia como titular, siendo este su segundo partido bajo el mando del entrenador italiano Enzo Maresca.

El delantero brasileñode 23 años y quien anotó diez goles en 27 partidos en la última Premier League, logró ser titular en lugar del senegalés Nicolas Jackson, ocupando el puesto de Liam Delap quien estaba suspendido.

No dejó pasar esta chance, a pesar de sus raíces como un «Moleque de Xerém», término que se emplea para referirse a los futbolistas que han surgido en el Fluminensedonde jugó profesionalmente en 2019 antes de emprender su carrera en Inglaterra.

Fue una pesadilla para el costado derecho del Flu, que no pudo contar con el lateral Samuel Xavier por lesiónya que el extremo portugués Pedro Neto inició un contragolpe que acabó en un centro despejado por el incansable capitán Thiago Silva hacia el borde del área.

Desde ahí, João Pedro recibió el balón sin ninguna marca, se posicionó y lanzó un potente disparo hacia el ángulo lejano del experimentado portero Fábio, quien, a pesar de estirarse enormemente, no logró detener el tiro.

No lograron concretar la anotación y se disculparon con gestos, pero los cariocas sintieron el impacto. Neto continuó presionando al lateral Guga y en otro centro a los 21 minutos, el defensor Malo Gusto intentó a Fábio con un remate de cabeza.

El final carioca
Esa jugada sacudió a los sudamericanos, quienes habían eliminado al Inter de Milán en octavos de final al Al Hilal saudí en cuartos.

En su primera acción colectiva frente a 70,556 aficionados, antes de que se cumpliera la primera media hora, el Fluminense estuvo muy cerca de igualar el marcador.
Hércules, quien sustituyó al suspendido Martinelli, recibió un pase del argentino Germán Cano dentro del área, el cual el portero Robert Sánchez tardó en detener. El mediocampista alcanzó a tocar la pelota y el lateral Marc Cucurella logró despejarla justo en la línea del arco.

Posteriormente, el equipo de Flu se animó ante la posibilidad de empatar cuando el árbitro François Letexier sancionó un penal por una mano del defensor Trevoh Chalobah, pero cambió su decisión después de una consulta con el VAR.

Bajo la dirección de Renato Portaluppi, los cariocas volvieron a tener oportunidades al iniciar la segunda mitad (55), gracias a una recuperación del delantero colombiano Jhon Arias.

El jugador colombianoquien es el motor del equipo, envió un pase largo que dejó al sustituto Everaldo frente a Sánchez, pero el arquero español logró evitar el gol del empate.

Este impulso resultó ser momentáneoya que el Chelsea, que había derrotado al Palmeiras de Sao Paulo en cuartos de final, se mostró más fresco en el segundo tiempo y se sintió más a gusto jugando a la contra ante un rival que regresó a una defensa de cuatro para intentar igualar.

En un contragolpe liderado por el argentino Enzo Fernández, João Pedro repitió la acción del 1-0: disparo potente, esta vez desde dentro del área, que impactó en el travesaño y dejó fuera de combate a Fábio. Nuevamente, se pidió disculpas.

Fluminense, con un poder económico mucho menor al de la mayoría de sus oponentes en el Mundial, continuó luchando, aunque de manera desesperadafrente a un contrincante que estuvo cerca de conseguir una goleada en un remate del extremo Christopher Nkunku (65) que Thiago Silva logró despejar sobre la línea.

Informción de diariolasamericas.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24