En en marco el aumento de ejecuciones judiciales, que se han llevado a cabo en el estado de florida, las autoridades ejecutaron este martes por inyección letal a un hombre de 54 años, sentenciado hace mas de 30 años por el asesinato de dos personas a las afueras de un bar en la ciudad de Jacksonville en 1993, esta alza en el cumplimiento de este tipo de sentencias en la región ha alertado a los líderes estatales.
Bell estaba acusado del asesinato de dos personas en Jacksonville, a quienes confundió con uno de los responsables de la muerte de su hermano, que había sido asesinado a principios de ese mismo año. Fue condenado a pena de muerte en 1995. Su ejecución es la octava en lo que va de año en Florida, igualando los récords de 1984 y 2014, después de que la pena capital fuera restablecida en todo Estados Unidos en 1976.
Sin embargo, está previsto que el estado rompa esa cifra el próximo 31 de julio, cuando se ejecute a otro hombre condenado por el asesinato de una persona. Florida atraviesa un repunte de ejecuciones que han provocado, con quince en los tres últimos años. Todas ellas fueron firmadas por el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis. Esto ha provocado las protestas de parte de líderes religiosos, quienes enviaron la semana pasada una misiva a DeSantis pidiéndole acabar con la ola de ejecuciones.
Esta práctica, no obstante, viene de antes. Florida es el tercer estado que mayor número de ejecuciones ha realizado desde 1976, con 113 personas ejecutadas, después de Texas (595) y Oklahoma (129). Además, las autoridades de Florida han tomado varias decisiones en los últimos años para favorecer la aplicación de la pena de muerte. Entre ellas se encuentra una ley aprobada en 2023 que convirtió al estado en el único, junto con Alabama, en el que no es necesario una decisión unánime del jurado para recomendar la pena capital.
Con información de www.swissinfo.ch
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_