El panorama político de Miami está a punto de cambiar, ya que Xavier Suárez , el alcalde cubano pionero de la ciudad y padre de su actual líder, anunció su candidatura a la alcaldía este lunes.
El comunicado de Suárez se realizó unas horas después de que un juez determinara que era ilegal que la ciudad de Miami retrasara sus elecciones de noviembre de 2025 a noviembre de 2026 sin la autorización de los organismos electorales. La ciudad emitió con prontitud un aviso de apelación.
«Estoy muy contento,» manifestó Suárez en una corta entrevista con el Miami Herald. Comentó que tiene la intención de entregar su documentación de candidato el martes por la mañana. En el año 1985, Suárez fue el primer alcalde que nació en Cuba. Fue elegido nuevamente para un período de dos años en 1987 y después para uno de cuatro años en 1989.
El comunicado de Suárez sugiere la posibilidad de una nueva competencia por la alcaldía similar a la de 1997, cuando Suárez y Joe Carollo se batieron. Carollo, quien actualmente es comisionado de la ciudad, ha estado sugiriendo su interés en postularse para la alcaldía en noviembre.

Carollo, quien en ese momento era el titular, sufrió una derrota inicial frente a Suárez en 1997. No obstante, la elección fue cancelada por un fraude electoral, y Carollo fue reconocido como el ganador al año siguiente, desempeñándose como alcalde desde 1998 hasta 2001. Francis Suárez, el hijo de Suárez, fue seleccionado como alcalde en 2017 y finalizará su mandato a finales de este año. Si Xavier Suárez es seleccionado en noviembre y completa su mandato completo de cuatro años, habrá estado en el cargo de alcalde de Miami durante 12 años seguidos. Xavier Suárez afirmó el lunes que la ciudad «requiere una reforma importante». Esto implica respaldar esfuerzos electorales para mover las elecciones municipales a años pares y aumentar la Comisión Municipal de cinco a nueve integrantes. Suárez indicó en un comunicado de prensa que también tiene la intención de oponerse de manera activa a una propuesta del comisionado Damián Pardo, la cual busca implementar límites de por vida a los mandatos de los funcionarios elegidos. El referéndum se realizará en noviembre.
Con información de elnuevoherald.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com