La Ciencia y la Inteligencia Artificial Proyectan Escenarios para el Fin del Mundo

58
Foto: Debouge Tech

La pregunta sobre el fin del mundo ha sido abordada desde la perspectiva de la ciencia y la inteligencia artificial, con conclusiones que apuntan a un futuro extremadamente lejano. Un análisis reciente muestra que tanto la tecnología como la investigación científica coinciden en que no existe una fecha exacta para un final inminente, aunque sí identifican amenazas potenciales a corto y mediano plazo.

Según la inteligencia artificial, como ChatGPT, el planeta Tierra, tal como lo conocemos, podría enfrentar riesgos como el cambio climático, el impacto de asteroides y las pandemias. Sin embargo, se subraya que estos eventos, aunque peligrosos para la civilización humana, no representan el fin del planeta en sí mismo. En un escenario astronómico, la ciencia predice que el fin de la vida en la Tierra ocurriría en unos 5 mil millones de años, cuando el Sol se convierta en una estrella gigante roja, haciendo imposible la habitabilidad.

Por otro lado, un nuevo estudio de científicos neerlandeses, basado en la teoría de la radiación de Hawking, ha calculado que el fin del universo podría ocurrir en un futuro mucho más cercano de lo que se pensaba, aunque esta cifra se sitúa a 10⁷⁸ años de distancia. La investigación sugiere que los cuerpos celestes más duraderos, como las enanas blancas, eventualmente se extinguirán. El artículo concluye que, si bien la ciencia explora estos escenarios lejanos, los eventos que podrían impactar a la humanidad de forma significativa ocurrirán en miles de millones de años, lo que da a la humanidad tiempo para prepararse para mitigar los riesgos más inmediatos.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com